AVANCE. SUNAT PREPUBLICA PROYECTO SOBRE ESTE MODERNO PROGRAMA INFORMÁTICO
Nuevo sistema reducirá costos de la formalización en contribuyentes
No habrá necesidad de legalizar ni almacenar documentos en físico
En julio próximo entrará en vigencia el nuevo régimen para el uso de los libros y registros vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica, a fin de facilitar el acceso a dicho sistema, aseguró la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), que precisamente ayer publicó para el debate público el proyecto de resolución de superintendencia que define las normas de este moderno sistema.
Según la iniciativa, los contribuyentes podrán afiliarse al nuevo sistema a través de internet, ingresando al portal de SunatT (www.sunat.gob.pe) con su Clave SOL. Además, entre sus principales ventajas, expone que ya no habrá necesidad de legalizar ni almacenar libros y registros físicos, pues todo se registrará electrónicamente, lo que significará una reducción de costos para el contribuyente.
La implementación de este régimen permitirá también ampliar el universo de obligados tributarios que puedan afiliarse al sistema de llevado de libros y registros electrónicos, a efecto de que puedan acogerse al mismo sujetos distintos a los del régimen general y especial del Impuesto a la Renta.
La iniciativa modificaría igualmente la forma de afiliación a este sistema, de modo que esta se produzca en un momento diferente al de la generación de alguno de los libros y/o registros electrónicos, con el objetivo que, para efecto de dicha generación, el deudor tributario cuente en todos los casos con los plazos establecidos por la Sunat.
El ente fiscal también considera pertinente establecer que el envío del resumen de cada libro o registro deberá efectuarse una sola vez, a fin de asegurar un adecuado control por parte de la Sunat. A la vez, se adecuan a esta modificación los efectos de la afiliación al sistema de llevado de libros y registros electrónicos, la afiliación al mencionado sistema por el ejercicio 2010, así como lo referente a la conservación de los libros y/o registros electrónicos.
Precisiones
En el portal de la administración tributaria se encuentra disponible una versión (aplicativo) a modo de prueba del Programa de Libros Electrónicos (PLE), a fin que los interesados puedan conocerlo e ir adecuando sus sistemas contables a esta disposición.
Hasta el próximo 16 de junio, las empresas, gremios, colegios profesionales y público en general podrán enviar sus comentarios y/o sugerencias al ente fiscal sobre la citada iniciativa.
Así, los interesados podrán remitir sus comentarios y/o sugerencias del proyecto y el aplicativo informático al correo electrónico e-libros@sunat.gob.pe hasta el 16 de junio próximo.
.Fuente: El Peruano Martes 25-05-2010
www.elperuano.com.pe