Jueves, 20 de mayo del 2010

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 

Plantean crear cuarto fondo previsional


 

ANTE VOLATILIDAD BURSÁTIL 

Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) prevén que continuará la volatilidad en los mercados bursátiles del mundo, ante la incertidumbre del desempeño de las economías europeas, por lo que sería adecuado contar con un cuarto fondo previsional de extrema protección.

Así lo planteó el presidente de la Asociación de AFP (AAFP),  Pedro Flecha, quien sostuvo que de haber problemas en el mercado internacional este nuevo  fondo no se vería afectado, ni siquiera temporalmente, como sí fue impactado en plena crisis externa el Fondo 1, actualmente el de menor riesgo, reduciéndose en 5%.
"Ello porque el 100% de los recursos previsionales del fondo 4 estarían orientados a renta fija, que no está sujeta a los vaivenes de los mercados", anotó. 

Comentó  que actualmente los aportes de los afiliados que tienen 60 años o más, son destinados automáticamente al Fondo 1,  pues tiene escasa exposición a las acciones empresariales o activos de renta variable. 
"De esta manera, tienen una protección ante posibles volatilidades de los mercados que puedan afectar sus aportes en el corto plazo, salvo que soliciten mantener sus recursos en un fondo diferente", mencionó. 

Añadió que se evalúa que los recursos de los afiliados, a partir de los 63 o 64 años, o de los 60 años, puedan ser orientados a un cuarto fondo, que sería de extrema seguridad y cuyo riesgo de mercado sería cero. 

Datos
Flecha dijo que en los próximos días las AFP realizarán la primera inversión en un proyecto de desarrollo con recursos del fideicomiso de infraestructura conformado por las entidades previsionales.
 
Se espera que el primer proyecto de desarrollo sea el de Huascacocha, que contempla la construcción de un trasvase de agua de la laguna del mismo nombre a la vertiente del río Rímac para abastecer de agua a, por lo menos, 2.5 millones de persona
s.

Fuente: El Peruano Jueves 20-05-2010
www.elperuano.com.pe

 
MTPE hará inspecciones

 

MENORES. NO PUEDEN realizar TRABAJOS PELIGROSOS

Multas en estos casos pueden llegar a S/. 108 mil, precisó la ministra García

Tener a menores de edad trabajando en actividades peligrosas es una infracción muy grave y podría ser sancionada con multas que van desde los S/. 1,980 hasta los S/. 108 mil, advirtió ayer la ministra de Trabajo, Manuela García.

Precisó, además, que está prohibido que los menores de edad trabajen como cobradores, terramozas y otras actividades que se realicen en medios de transporte público, interurbano o interprovincial.
Tampoco deben realizar trabajos de cuidado y vigilancia de ancianos, enfermos, bebés, niñas, niños o parientes, así como de predios y lugares, que requieren protección y cuya integridad está sujeta al desempeño de un adolescente.

Precisó que los 29 grupos de actividades peligrosas prohibidas para los adolescentes, debido a que son nocivas para su salud integral o su moral, se encuentran detalladas en un decreto supremo del Ministerio de la Mujer, aprobado hace menos de un mes.
En breve se realizarán operativos para determinar si existen menores de edad trabajando en actividades peligrosas

Fuente: el Peruano Jueves 20-05-2010
www.elperuano.com.pe

 
 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú