Miércoles, 30 de junio del 2010

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 

Barrios: Essalud se somete a cualquier tipo de control

 

PRECISIÓN. SEGURO SOCIAL DE SALUD YA FUE AUDITADO POR CONSORCIO QUE EMITIÓ OPINIÓN FAVORABLE, INFORMÓ 
Empresa auditora fue seleccionada por la propia Contraloría, dijo

Presidente ejecutivo afirma que Essalud crece como nunca antes
 
Ante los pedidos para que Essalud se someta a auditorías externas, su presidente ejecutivo, Fernando Barrios, recordó que un consorcio privado seleccionado por la Contraloría ya ejecutó una auditoría a los recursos de la institución y emitió una opinión favorable respecto a las políticas contables en 2009.

Se trata del consorcio conformado por las empresas Vigo & Asociados y Espinoza & Asociados.
Indicó que esta situación fue dada a conocer en abril de este año a través de diversos medios de comunicación y precisó que ello ha permitido que Essalud se encuentre alineado con las normas internacionales de información financiera (NIIF) durante los tres últimos años.

“El dictamen de auditoría emitido este año se pronuncia con opinión favorable sin salvedades en lo referido a la información presupuestal, información financiera de fondos de Essalud, información financiera del fondo de accidente de trabajo y la información financiera del fondo agrario”.

Aseguró que esta situación favorable de los tres últimos años contrasta con lo que ocurría antes en Essalud, cuando las auditorías externas eran desaprobatorias, lo que en términos técnicos se denomina “dictamen inopinado”, dado el caos en que se encontraba el Seguro Social en los aspectos presupuestales, financieros y contables.

Es la más auditada
“Desde luego que nos podemos someter a cualquier tipo de control, de hecho Essalud es la institución más controlada, pues cuenta con 150 auditores en todo el país, que dependen económica y administrativamente de la Contraloría General de la República y están revisando en forma permanente nuestras finanzas; pero solicitar mayores controles resulta un acto demagógico de quienes sistemáticamente confunden a la población con falsas aseveraciones”.

Contratación de nuevo personal
"Lógicamente que este crecimiento demandó la contratación de 2,600 enfermeras, 1,800 médicos, 500 tecnólogos, 500 profesionales de la salud y empleados administrativos para el apoyo en el otorgamiento de citas y funciones complementarias. Todo esto se ha producido de manera absolutamente transparente.", refirió Barrios Ipenza
Aseveró que esta contratación de personal generó un importante crecimiento en las atenciones a favor de los asegurados al recordar que antes se realizaban 12 millones de atenciones  al año, en tanto que ahora se ofrecen más de 18 millones de atenciones. Mientras que el número de operaciones ha crecido de 220 mil a más de 380 mil por año.

Tendrá 9 mllns. de asegurados
Barrios Ipenza puntualizó que al inicio de la gestión existían seis millones 200 mil asegurados; mientras que actualmente dicha cifra se incrementó hasta superar los ocho millones 500 mil.
 
En tanto, se estima que hacia finales de 2010 se registrarán nueve millones de beneficiarios de Essalud.
 
Explicó que esta situación demandó la construcción e implementación de 14 hospitales, 56 unidades básicas de atención primaria (UBAP), así como la compra de más de 300 ambulancias
.

Fuente: El Peruano Miércoles 30-06-2010
www.elperuano.com.pe

 
MTPE: El 59.8% de la PEA tiene un empleo adecuado
 

HOGARES ESPECIALIZADA 2009
Se desempeñan básicamente en sectores servicios y comercio

La mayor parte de los ocupados tiene estudios secundarios

El 59.8% de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra adecuadamente empleado, reportó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), basado en la Encuesta de Hogares Especializada de Niveles de Empleo 2009.

Precisó que la PEA ocupada en Lima Metropolitana asciende a cuatro millones 390,859 personas, de los cuales el 57.3% son hombres y el 42.7% son mujeres.
De acuerdo al nivel educativo, la mayor parte de los ocupados tiene estudios secundarios (51.6%), seguido de quienes tienen estudios superiores universitarios y no universitarios (37.1%).
En menor proporción están los que cuentan con primaria completa (5.8%), y primaria incompleta o sin nivel (5.4%).

Por horas semanales, sólo el 14.5% de trabajadores labora las 48 horas semanales reglamentadas por ley, mientras que el 45.5% lo hace de 49 a más horas semanales, y el 40.1%, de 47 a menos horas a la semana.

Según estructura de mercado, la mayoría de los ocupados labora en el sector privado (55.1%), seguido de quienes se desempeñan como trabajadores independientes (29.3%).
Una menor proporción labora en el sector público (6.6%), como trabajador del hogar, practicante u otro (6.1%) y como trabajador familiar no remunerado (2.9%).

Actividad
Considerando la rama de actividad, se desempeñan principalmente en el sector servicios (46.3%), comercio (23.7%) y en la industria manufacturera (16.9%).
En promedio, los hombres con 1,608 nuevos soles, ganan más que las mujeres (1,020 soles) y mientras el 34.1% de las mujeres gana menos de 500 soles, en el caso de los hombres tan sólo es el 12.5%.
Por el contrario, mientras que el 27.2% de los hombres gana igual o más de 1,500 soles, en el caso de las mujeres sólo es el 13.6%.

Datos
El subempleo representó el 33.9% del total de la PEA, siendo predominante los casos de subempleo por ingresos (25.2%).

El desempleo ascendió a 6.3%, observándose una mayor proporción de desempleadas mujeres (8.8%) que hombres (4.4%).

Fuente: El Peruano Miércoles 30-06-2010
www.elperuano.com.pe

 
 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú