HOGARES ESPECIALIZADA 2009
Se desempeñan básicamente en sectores servicios y comercio
La mayor parte de los ocupados tiene estudios secundarios
El 59.8% de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra adecuadamente empleado, reportó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), basado en la Encuesta de Hogares Especializada de Niveles de Empleo 2009.
Precisó que la PEA ocupada en Lima Metropolitana asciende a cuatro millones 390,859 personas, de los cuales el 57.3% son hombres y el 42.7% son mujeres.
De acuerdo al nivel educativo, la mayor parte de los ocupados tiene estudios secundarios (51.6%), seguido de quienes tienen estudios superiores universitarios y no universitarios (37.1%).
En menor proporción están los que cuentan con primaria completa (5.8%), y primaria incompleta o sin nivel (5.4%).
Por horas semanales, sólo el 14.5% de trabajadores labora las 48 horas semanales reglamentadas por ley, mientras que el 45.5% lo hace de 49 a más horas semanales, y el 40.1%, de 47 a menos horas a la semana.
Según estructura de mercado, la mayoría de los ocupados labora en el sector privado (55.1%), seguido de quienes se desempeñan como trabajadores independientes (29.3%).
Una menor proporción labora en el sector público (6.6%), como trabajador del hogar, practicante u otro (6.1%) y como trabajador familiar no remunerado (2.9%).
Actividad
Considerando la rama de actividad, se desempeñan principalmente en el sector servicios (46.3%), comercio (23.7%) y en la industria manufacturera (16.9%).
En promedio, los hombres con 1,608 nuevos soles, ganan más que las mujeres (1,020 soles) y mientras el 34.1% de las mujeres gana menos de 500 soles, en el caso de los hombres tan sólo es el 12.5%.
Por el contrario, mientras que el 27.2% de los hombres gana igual o más de 1,500 soles, en el caso de las mujeres sólo es el 13.6%.
Datos
El subempleo representó el 33.9% del total de la PEA, siendo predominante los casos de subempleo por ingresos (25.2%).
El desempleo ascendió a 6.3%, observándose una mayor proporción de desempleadas mujeres (8.8%) que hombres (4.4%).