Martes, 08 de junio del 2010

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 

ONPE difunde las hojas de vida de candidatos al CNM

 

PUBLICIDAD. ASEGURAN TRANSPARENCIA EN ELECCIÓN DE TRES NUEVOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE la magistratura
Concretan necesidad mínima para el voto informado y responsable

Más de 830 mil profesionales decidirán el destino de nuestra justicia

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó en su sitio web (www.onpe.gob.pe) la hoja de vida de los candidatos a las elecciones de Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por los miembros de los colegios de abogados y los colegios profesionales del país, que se realizarán el domingo 13 de junio.

En este proceso, postulan diez candidatos por los colegios de abogados y ocho por los otros colegios profesionales.
Así, la información difundida por la oficina electoral detalla la formación profesional y grados académicos, la especialización, la trayectoria laboral, así como las propuestas de trabajo para el CNM de cada candidato.

Para el eficiente desarrollo de este proceso, resulta además importante que cada elector esté informado acerca del local donde le corresponde votar y si es miembro de mesa. Por ello, en la página web de la ONPE se puede consultar el local de votación, número de la mesa y si es miembro de mesa.

Los candidatos de los colegios de abogados, además, se identificarán con números impares, mientras que los candidatos de los demás colegios profesionales lo harán con números pares. Para facilidad de los electores, en ambos casos, se consigna la fotografía de cada candidato. Se votará solo con el DNI o con el carné de extranjería.
Para la elección del consejero por los colegios de abogados se ha previsto la instalación de 178 mesas de sufragio, a escala nacional, a las que deberán concurrir 55,983 abogados.

A su vez, para la elección de dos consejeros por los otros colegios profesionales del país se ha previsto la instalación de 2,279 mesas, a escala nacional, a las que deberán acudir 781,392 electores. Cada colegio profesional determina la sanción que se le aplicará al elector y miembro de mesa que no asista o se niegue a instalar la mesa de sufragio.

Tener presente
Los comicios se realizarán en las capitales de departamento y ciudades del Perú desde las 8:00 hasta las 16:00 horas. Participarán 837 mil 345 profesionales, que sufragarán en 2,457 mesas.

Entre los candidatos presentados por los colegios de abogados están Jaime Manrique (Arequipa), Julio Quintanilla (Cusco), Marco Moreno y
Raúl Ipanaqué (La Libertad).

De igual modo, Rosa Mavila, Fermín Chunga Chávez, Vladimir Paz de la Barra y Heriberto Benítez (Lima). Grimaldo Chong
y Eduardo Larico Mamani (Piura).

Por los demás colegios, participan los siguientes: Carlos Hurtado, Luz Guzmán, Gonzalo García, José Ahumada.

Además, Juan Celis, Julio Castro Gómez, Lucy Sánchez Pinedo y Miguel Saravia Rojas.

Fuente: El Peruano Martes 08-06-2010
www.elperuano.com.pe

 
OSCE advierte sobre aumento de exoneraciones en las licitaciones asociadas a las contrataciones públicas


 

Espera que a partir de este año entidades cumplan con destinar a mypes el 40% de presupuesto a adquisiciones
En el último año han aumentado las exoneraciones en las licitaciones asociadas a las contrataciones de las empresas del Estado, lo cual es preocupante pues muchas de ellas no se justifican, afirmó hoy el Organismo Supervisor en Contrataciones del Estado (OSCE).

El presidente del OSCE, Ricardo Salazar, señaló que el año pasado se duplicaron las exoneraciones, respecto al 2008, y actualmente se están evaluando dichos procedimientos para ver si continúan incrementándose. 
 
Refirió que las exoneraciones han crecido de una manera impresionante y sin justificación aparente, lo que ha generado alarma en el sector. 

“Preocupa que tras el análisis detallado de algunas exoneraciones, se concluye que no había motivo para tal exoneración”, manifestó.    

Refirió que 2,000 compras estatales fueron exoneradas de hacer licitaciones en el 2009, por un monto superior a los 2,000 millones de nuevos soles, lo que representa poco menos del diez por ciento del total. 
 
Explicó que las exoneraciones pueden generarse por catástrofes o por un desabastecimiento inminente, pudiendo responder en este último caso a diversos factores como el entrampamiento del proceso o a una mala programación, lo cual puede ser forzado o provocado. 
 
De otro lado, Salazar anotó que el volumen de las contrataciones del Estado fluctúa entre 10,000 millones y 10,500 millones de dólares por año, y se espera que en el 2010 se cumpla este nivel de contrataciones.
 
Añadió que generalmente se ejecuta el 90 por ciento de las compras previstas anualmente, aunque este año se registra un mayor dinamismo en las licitaciones de compras de las empresas públicas. 
 
De otro lado, mencionó que se espera que este año se cumpla con la ley que establece que las entidades públicas deben destinar el 40 por ciento de su presupuesto a las adquisiciones de bienes y servicios ofrecidos por las micro y pequeñas (mypes). 
 
Anotó que para tal fin hace falta la publicación de un decreto supremo con algunas precisiones, para lo cual todos los ministerios tienen que coordinar las compras que pueden hacer de los bienes y servicios que ofrecen las mypes. 
 
“Estamos en el proceso de formulación del anteproyecto de ese decreto supremo que permitirá que se preserve en favor de las mypes el 40 por ciento de las compras estatales”, dijo Salazar.  
    
En ese marco, indicó que se convocará a un taller abierto a nivel nacional para que gremios, especialistas y entidades en general, propongan mejoras a la ley de contrataciones públicas.
 
Precisó que actualmente las entidades públicas destinan el 30 por ciento de su presupuesto, en promedio, a las adquisiciones de bienes y servicios ofrecidos por las mypes, y si se publica este año el decreto supremo con las precisiones del caso, se llegará en el muy corto plazo al 40 por ciento.  

La OSCE firmó hoy un convenio de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para promover el cumplimiento de la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado, además de fomentar la participación de las grandes, medianas, pequeñas y microempresas en las compras estatales. 

Fuente: Andina Martes 08-06-2010
www Andina.com.pe

 
 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú