SUNAT CONTROL VA DESDE OPERATIVOS MASIVOS HASTA A LAS GRANDES EMPRESAS
Fiscalización al primer trimestre aumenta rendimiento recaudatorio
Estrategia de control segmenta a contribuyentes según tamaño, informan
Un rendimiento de más de 785 millones de nuevos soles, sustentado en declaraciones rectificatorias presentadas, pagos inducidos, montos compensados y valores emitidos, obtuvo la Sunat al finalizar sus diversas acciones de fiscalización realizadas al primer trimestre del año.
En este período, culminaron las auditorías y verificaciones relacionadas con el correcto cumplimiento de obligaciones formales y sustanciales de casi ocho mil contribuyentes.
Al respecto, el ente fiscal informó que dichos resultados se enmarcan en la estrategia de fiscalización que segmenta a los contribuyentes según su tamaño.
"La fiscalización a las grandes empresas es integral y especializada, caracterizada por altos volúmenes de transacciones y/o complejidad en sus operaciones. Así, entre enero y marzo se han realizado acciones de fiscalización a 1094 principales contribuyentes con un rendimiento de S/. 525.41 millones entre valores emitidos, pagos inducidos y montos compensados", afirmó la Sunat.
Mientras que, en el segmento de medianos y pequeños contribuyentes, las auditorías y verificaciones terminadas involucraron a 6,565 contribuyentes en 8,250 casos y generaron un rendimiento superior a los S/. 222 millones.
Para las personas naturales, la fiscalización se dirige a los profesionales que perciben rentas por el ejercicio profesional independiente, así como aquellos que reciben ingresos por el arrendamiento de bienes inmuebles y ganancias de capital. Este tipo de fiscalización también contempla la revisión del incremento patrimonial. En enero y marzo se fiscalizaron a 268 personas naturales.
Acciones inductivas dan resultados
Como parte de la estrategia de fiscalización, la Sunat desarrolla también acciones inductivas de fiscalización en que comunica al contribuyente las inconsistencias detectadas sobre la base de los cruces de información, y se le solicita rectificar las declaraciones presentadas. Estas acciones se concentran en el segmento de medianos y pequeños contribuyentes así como en las personas naturales.
Así, al primer trimestre del año se han efectuado 10,362 acciones inductivas por un valor cercano a los S/. 10 millones. De este monto, casi el 70% se realizó a medianos y pequeños contribuyentes, en tanto que se realizaron acciones inductivas a 3,107 personas naturales por S/. 1.82 millones.
Respecto a las acciones de operativos masivos para la generación de riesgo, éstos se dirigen principalmente a los medianos y pequeños contribuyentes, los inscritos en el RER y Nuevo RUS.
Entre enero y marzo se desarrollaron 33 mil acciones de verificación de entrega de comprobantes de pago, siendo el segmento del RER y el Nuevo RUS el que concentra el mayor porcentaje de estas acciones (71%).
Revisiones
Desarrolló además programa de Verificación Integral del Cumplimiento de Obligaciones Tributarias (VICOT) a 43,119 contribuyentes, principalmente del Nuevo RUS (28%) así como de Medianos y Pequeños Contribuyentes (58%).
Mediante el control móvil, fiscalizó a 3,180 contribuyentes, 349 acciones de control de ingresos y 1762 inspecciones laborales.
Fuente: El Peruano Martes 01-062010
www.elperuano.com.pe