Miércoles, 14 de julio del 2010

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 

Costo de seguro sería variable

 

POR RÉCORD DE CONDUCTORES

El costo de los seguros vehiculares en un futuro cercano estará en función del récord que presenten los conductores, como ocurre en Estados Unidos, adelantó la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg).
Su presidente, Alfredo Jochamowitz, dijo que de esta manera el seguro vehicular se encarecerá para los malos conductores y se abaratará para los buenos conductores. 

Además del análisis tradicional para determinar el costo de un seguro vehicular, se tendrá en cuenta el historial de los conductores en las carreteras, inclusive la existencia de papeletas por no respetarse la luz roja, anotó.  

Adelantó que este esquema se aplicará también al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Fuente: El Peruano Miercoles 14-07-2010
www.elperuano.com.pe

 
Plantean norma para proteger depósitos

 

[La ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz aseguró que se cuenta con el presupuesto para la incorporación progresiva de los Órganos de Control Interno (OCI) a la Contraloría General de la República.

Señaló que el traslado progresivo de personal sí requiere más recursos, pero este plan ha sido elaborado con la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
“Hay que hacer los arreglos para poder pagarles a todos los que cumplen la misma función mas o menos los mismos sueldos, hay el presupuesto programado”, subrayó.
Una primera etapa de transferencia de recursos a la Contraloría General de la República ya empezó a realizarse, pero al 2011 se habrá completado, dijo la ministra Araóz,
“Yo me he comprometido con el contralor (Fuad Khoury) el 2011 a tener una cobertura completa para poder hacer sus equilibrios tal cual ellos lo necesitan, con el tipo de profesionales, etc., ya hay un compromiso de trabajo bien cercano con la Contraloría”, dijo Aráoz.
El Poder Ejecutivo oficializó en la víspera la ley que incorpora progresivamente a los Órganos de Control Institucional (OCI) a la Contraloría General de la República, a efectos de consolidar la independencia y autonomía de su función de fiscalización de los recursos públicos.
El proceso de incorporación de las plazas y del presupuesto para la contratación de los auditores se realizará a partir del 2011 y en dos etapas, según la norma publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Por otra parte, la titular del portafolio del MEF, señaló que hay una percepción equivocada respecto a la intervención de la Contraloría General de la República en el Banco Central de Reserva (BCR).
“Yo creo que sí debería entrar, porque no va a controlar (el manejo del BCR) que no es su función, la parte monetaria la maneja el Banco Central, lo que va a controlar es el uso de los recursos públicos”, dijo en Canal N.
 
Refirió que cualquier funcionario del Estado que tenga usos de recursos públicos tiene que pasar por un control, labor que compete a la Contraloría. General de la República

Fuente: Andina Miercoles 14-07-2010
www.andina.com.pe

 

 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú