Viernes, 02de julio del 2010

 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 

Ministerio de Economía mejorará operatividad en pago de Impuesto a la Renta en BVL

 

La ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, aseguró hoy que no se retrocederá en la aplicación del Impuesto a la Renta a las ganancias de capital en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), y más bien se está revisando la norma respectiva para mejorar la operatividad asociada al pago del tributo, así como otras medidas complementarias.

Manifestó que ciertamente están haciendo una evaluación de los resultados iniciales en la recaudación de este impuesto en la BVL en el primer semestre del año, es decir, luego de seis meses de haberse implementado.

En ese sentido, previó que para finales de julio se tendrán algunos anuncios y propuestas que hacer al respecto. 

Anotó que se está revisando la operatividad del pago del tributo con la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (Conasev) y otros agentes que dan información al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre esta materia. 
 
“Hemos conversado con actores del merado bursátil, como la Conasev, que nos ha hecho algunas recomendaciones y puede que hagamos algunas mejoras tanto en el reglamento como en la propia ley”, adelantó la ministra. 
 
Explicó que se trata de mejoras en la gestión, lo que no significa cambiar la idea de aplicar el impuesto sino de mejorar el sistema sin cambiar las tasas impositivas. 

También sostuvo que se trata de hacer más fácil y fluido el sistema y que no signifique una carga para los participantes del mercado, manteniendo la tasa que se aplica a las ganancias de capital en la BVL.

(FIN) JJN/JPC

Fuente: Andina Viernes 02-07-2010
www.andina.com.pe

 
Sunat lanza en el Cusco campaña nacional de entrega de comprobante de pago
 

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) puso en marcha hoy, en la ciudad del Cusco, una campaña nacional de concientización para que la ciudadanía exija y los establecimientos entreguen el comprobante de pago cuando realicen una venta o brinden un servicio.

El objetivo de la campaña es promover que los contribuyentes entreguen comprobantes de pago (boletas de venta, tickets, recibos por honorarios, boletos de viaje, entre otros) cuando realicen sus actividades comerciales o presten algún servicio.

Asimismo, se busca que los consumidores, en su mayoría turistas, nacionales y extranjeros, también soliciten comprobantes cuando efectúen una compra.

De esta manera, se convertirán en socios estratégicos de la Sunat debido a que contribuirán con la formalización de muchos contribuyentes.

Indicó que este documento se utiliza como herramienta de verificación para detectar, mediante cruces de información, las irregularidades que cometen quienes incumplen sus obligaciones tributarias. Así, se programan acciones de control a los sectores que presentan mayores niveles de evasión.

La jefa de la Sunat, Nahil Hirsh, dijo que esta campaña se replicará de manera progresiva en todo el país a fin de sensibilizar a la población de cumplir con sus obligaciones tributarias ya que, de lo contrario, se estaría evadiendo el pago de los impuestos.

Una de las modalidades más comunes es la no entrega de comprobantes de pago, declarando menos ingresos de los percibidos.

Agregó que estando próximos a celebrar Fiestas Patrias, se eligió a Cusco para el lanzamiento de la campaña debido a que en estos días se incrementan las actividades comerciales de los establecimientos, especialmente hoteles, agencias de viaje, restaurantes, discotecas y centros de esparcimiento.

La Sunat precisó que en la región Cusco existen 864 principales contribuyentes (pricos) que se dedican principalmente a la actividad hotelera y de turismo y, 353,738 pequeños y medianos contribuyentes (mepecos).

En lo que va del año, se han efectuado cerca de 5,000 acciones de control para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en la ciudad del Cusco y, de ese total, se detectó que el 38 por ciento de contribuyentes intervenidos no entregaban comprobantes de pago

Fuente: Andina Viernes 02-07-2010
www.andina.com.pe

 
 
 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú