AVANCE. RENTABILIDAD EN PRIMER TRIMESTRE DE FONDOS 1, 2 Y 3 FUE DE 0.93%, 1.84% Y 5.24%, RESPECTIVAMENTE
Habrá más presión para mejorar ganancias con nuevo benchmark
Precios de acciones en la BVL atraen a los inversionistas chilenos
Los fondos previsionales de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) recuperaron las pérdidas generadas por la crisis externa, poco después de más de un año de ser afectadas por la peor crisis económica de los últimos 200 años, destacó el gerente de Inversiones de AFP Horizonte, Gonzalo Camargo.
Indicó que, de esta manera, al 27 de este mes los tres fondos que gerencian las AFP muestran niveles máximos alcanzados antes del estallido de la crisis internacional en setiembre de 2008.
“En adelante, los mercados ingresarán a una situación normal, con tendencia a continuar recuperándose, al margen de que siempre van a existir ciclos económicos.”
A su turno, el gerente de Inversiones de Prima AFP, Alejandro Pérez Reyes, refirió que los fondos previsionales 1, 2 y 3 presentaron ganancias en el primer trimestre del año.
La rentabilidad del Fondo 1 fue de 0.93%; mientras que la de los fondos 2 y 3 llegaron a 1.84 y 5.24%, respectivamente.
Sostuvo que el rendimiento del Fondo 1 desde la creación de este esquema de multifondos hasta el 16 de este mes, ascendió a 44%, mostrando una rentabilidad promedio anual de 8.6%.
Asimismo, la rentabilidad del Fondo 2 fue de 67.3%, con un promedio anual de 12.4%. En tanto, el rendimiento del Fondo 3 ascendió a 155.3%, mostrando un promedio anual de 23.7%.
El año pasado, los fondos previsionales 1, 2 y 3 registraron rentabilidades de 15%, 30% y 45%, respectivamente, teniendo una recuperación importante respecto de las pérdidas verificadas en 2008.
Buscan acciones
Los precios de las acciones de las empresas peruanas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se encuentran en niveles atractivos por lo que concitó el interés de inversionistas chilenos que están buscando estas acciones, aseguró Pérez.
“La bolsa se muestra atractiva actualmente pues se encuentra más barata que otros mercados bursátiles de la región, como la Bolsa de Santiago, en un contexto en que la economía peruana debería tener un crecimiento importante", manifestó.
Benchmark
1 Pérez sostuvo que lo ideal sería que este año pueda tenerse el nuevo nivel de referencia de la rentabilidad de las AFP, o benchmark, que evalúan la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
2 La implementación de un punto de referencia generaría una mayor presión para alcanzar mejores niveles de rentabilidad.
3 Posiblemente, el nuevo benchmark, para el Fondo 3 sea el Exchange Traded Fund (ETF) de Perú iShares EPU, canasta de acciones de empresas peruanas que cotizan en Nueva York
Fuente: el Peruano Jueves 29-04-2010
www.elperuano.com.pe