Lunes 25 de enero del 2010
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 

Sunat devolverá pagos en exceso

 

Contribuyentes podrán solicitar su entrega a través de Internet. Siempre que hayan cumplido con la regularización IR 2009.
Las personas naturales que tengan saldo a favor del Impuesto a la Renta (IR) y soliciten la devolución de este monto, podrán efectuarlo a través de Internet. Esta facilidad alcanza para los que generan rentas de primera categoría (alquiler de inmuebles) y de cuarta categoría (trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios).
Así lo determinó la Sunat al aprobar la RS Nº 014-2010-Sunat, que aprueba los formularios, requisitos y demás formalidades que deberán cumplir las personas naturales, sociedades conyugales y sucesiones indivisas, que durante el 2009 pagaron en exceso el IR por ganancias de capital y por rentas de trabajo.
El contribuyente tendrá habilitada esta opción siempre y cuando haya presentado su Declaración Jurada Anual del IR a través de SUNAT Operaciones en Línea (SOL). Además, si el contribuyente tiene derecho a solicitar la devolución de impuestos por rentas de primera categoría o de cuarta categoría, se habilitarán las solicitudes de devolución de manera independiente.
El uso de internet permitirá a los contribuyentes realizar el trámite sin tener que presentarse a una oficina de la SUNAT y poder ser atendidos con mayor celeridad. De no hacerlo, deberá presentar la solicitud de devolución mediante el formulario físico 4949 en las oficinas de SUNAT.
Según el Código tributario, el exceso pagado será devuelto por Sunat en cheques y notas de crédito no negociables, giros, órdenes de pago a los bancos o mediante abono en cuenta de ahorro o cuenta corrientes asignada por el solicitante.

Trámite
La solicitud de devolución debe ser fundamentada, detallando cuál es el exceso abonado, lo que debe constar en las casillas 141 y 157 de la DJ de regularización presentada, correspondiente al Ejercicio 2009.
Para que proceda la devolución de impuestos, además, se requiere no tener en trámite solicitud de devolución pendiente de atención por Sunat, sea por rentas del trabajo o por ganancias de capital, correspondientes al año 2009.

Luego de presentados los formularios –virtual o físico– cumpliendo con los requisitos establecidos, el sistema de Sunat generará automáticamente la constancia de presentación, la cual podrá ser impresa por el contribuyente.

Fuente: El Peruano. Lunes 25.01.2010.
www.elperuano.com.pe

 

Inversión del Estado en todos sus niveles ascendería a 25 mil millones de soles, afirman

 

La capacidad de gasto del Estado en todos sus niveles ha mejorado en los últimos años, por lo que se espera que en el presente año se invierta 25 mil millones de nuevos soles, señaló el congresista Juan Carlos Eguren, quien destacó que ello contribuirá a aumentar los índices de crecimiento de Perú.
Explicó que la tendencia a aumentar inversiones es positiva dado que los índices de ejecución presupuestal en los últimos años han ascendido debido a mayor interés de la autoridades y mejoras el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
Eguren,  quien elaboró un ranking de ejecución presupuestal, dijo que año pasado la inversión estatal creció un 52 por ciento como monto de inversión respecto al año anterior y para este año se espera una aumento estimado en 75 por ciento.
“Nosotros siguiendo esa tendencia de acuerdo a nuestro estimado, este año se espera llegar a niveles de inversión de 25 mil millones de soles y deberíamos estar por el orden del 70 y 75 por ciento del logro de inversiones”, señaló. 
Refirió que cada año se mejora la capacidad de inversión, tanto a nivel de gobierno central, regional y local.
Aseveró que en un año electoral es más probable que se ejecuten más recursos, por lo que dijo esperar que se priorice a los sectores más necesitados.
“Hay una mejora constante. Se ha alcanzado niveles de eficiencia óptimos. No es lo que quisiéramos pero sí hay un progreso constante”, agregó.

Fuente: Andina.Lunes 25.01.2010.
www.andina.com.pe

 

Adex considera necesario mejorar condiciones de trabajo de estibadores portuarios

 

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), José Luis Silva, informó hoy que se ha reunido con el sindicato de estibadores del puerto del Callao, a quienes manifestó la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar sus condiciones de trabajo y el servicio al comercio exterior.
La reunión se llevó a cabo en el marco de una visita de representantes de Adex al puerto del Callao, junto al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Marítimos y Portuarios del Callao (Sutramporc), Wilmer Esteves, para verificar las condiciones de trabajo de los estibadores, quienes son parte importante de la cadena exportadora.
“La visita permitió conocer de cerca el por qué de sus reclamos. Hemos tenido la oportunidad de conversar directamente con los estibadores y les hemos hecho llegar nuestra intención de apoyo, señalando que los empresarios no somos sus enemigos como mucha gente cree, sino que somos sus amigos y queremos lo mejor para ellos”, dijo.
En ese sentido, manifestó la necesidad de potenciar los servicios que se brindan en el puerto administrado por la Empresa Nacional de Puerto (Enapu), para que pueda competir con éxito con el Muelle Sur de DP World.
Silva se reunió también con el director del Instituto de Formación y Capacitación Portuaria (Infocap), Juan Ramón Arrisueño, para tratar temas de capacitación de los estibadores.
“Hemos referido en la reunión con Infocap, que es necesario que ellos como sector público y los exportadores como privados debemos formar alianzas para capacitar al personal y estar acorde con las exigencias de los nuevos mercados que se nos están abriendo. De esa manera podemos reducir los costos del servicio a la mitad”, acotó.

 

Fuente: Andina.Lunes 25.01.2010.
www.andina.com.pe

   
     

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú