Miércoles, 21 de abril del 2010
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Fondo privado de pensiones superó los S/. 71,200 mllns.
 

SBS. Incremento tiene que ver con mejora en el mercado financiero mundial.

Inversiones fueron acordes con normas prudenciales.
Los tres tipos de fondos también muestran crecimiento sostenido.
A marzo de 2010, la cartera administrada por el Sistema Privado de Pensiones (SPP) alcanzó la cifra de 71,294 millones de nuevos soles, mostrando una importante recuperación respecto al desempeño mostrado en los dos primeros meses del año, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Explicó que ello fue producto de una mejora en el mercado financiero mundial y de las políticas de inversiones que efectúan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), acorde con las normas prudenciales en la regulación.
Añadió que la recaudación de los aportes previsionales que corresponde a los pagos mensuales efectuados por los afiliados sobre su remuneración asegurable y destinados a su cuenta individual de capitalización (CIC) fue de 388 millones de nuevos soles en febrero pasado, manteniéndose ligeramente por encima al nivel promedio de los últimos 12 meses, registrando un crecimiento de 4% respecto al mismo mes de 2009.

Crecimiento
La SBS comentó que desde la creación del SPP la rentabilidad ha mostrado, dentro de su tendencia creciente, momentos en los que se han presentado ciclos de subidas y caídas en el valor de las carteras administradas, que no han tenido un impacto significativo dentro del horizonte temporal de largo plazo, en la medida que ha existido un proceso creciente y continuo de creación de valor para el afiliado.
En ese sentido, destacó que además de los notables resultados en las rentabilidades del último año de los tres tipos de fondo (12.3% para el fondo conservador, 29.5% para el fondo moderado y 50.61% para el fondo de crecimiento); es relevante mostrar el comportamiento comparativo de los tres tipos de fondo que ofrece el SPP, considerando siempre la tendencia de largo plazo.

Se estabiliza fondo conservador
Según el informe, los tres fondos que los afiliados tienen para elegir, es el fondo conservador denominado Fondo Tipo 1, dirigido a los afiliados próximos a jubilarse, el que ha mostrado un crecimiento sostenido y más estable que los otros dos fondos.
De esta manera, cumple con el objetivo para el que fue creado, que es el de proteger a los afiliados.
En este caso en particular, ha contribuido a preservar la estabilidad del fondo de pensiones de los efectos de la crisis financiera internacional del año 2008.

Recuperación
1 En el caso del fondo balanceado denominado Fondo Tipo 2, en donde se encuentra cerca del 90% de los afiliados, ya ha logrado superar los niveles previos a la crisis financiera.
2 Si bien el fondo de crecimiento o Fondo Tipo 3 es el que ha mostrado un crecimiento notable 59% respecto al mismo mes del año anterior, está próximo a alcanzar los niveles previos a la crisis financiera

Fuente: El Peruano, miércoles 21.04.2010.
www.elperuano.com.pe

 
Aprueban lista de trabajos prohibidos
 

Las niñas, niños y adolescentes del Perú no podrán trabajar en la extracción y procesamiento de minerales ni labores que impliquen exposición a productos químicos, gases tóxicos, sustancias corrosivas, elementos inflamables ni productos pirotécnicos.

Así lo estableció un decreto supremo aprobado por Mimdes, que contiene la relación de trabajos peligrosos y actividades peligrosas o nocivas para la salud y la moral de los adolescentes.

El decreto señala que también son peligrosos los trabajos en alta mar o bajo el agua, referidos a las actividades de explotación y transporte de pesca industrial.

Tampoco pueden ejecutar trabajos en alturas superiores a dos metros, ni en sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, ni desarrollar trabajos en los que estén expuestos a ruidos continuos superiores a 60 decibles o a ruido impacto.

Asimismo, se señala que son considerados trabajos peligrosos por sus condiciones, las jornadas extensas por encima de las horas establecidas en el Código de los Niños y Adolescentes.

Fuente: El Peruano, miércoles 21.04.2010.
www.elperuano.com.pe

 
   
     

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú