Jueves 21 de enero del 2010
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 

Mayor protección al trabajador

 

Habrá más fiscalización y sanciones drásticas ante el incumplimiento Implementación del nuevo proceso laboral será progresiva por PJ.

Una mayor protección a los trabajadores caracterizará el panorama laboral del Perú durante 2010, y ello debido a diversas medidas que impulsa el Gobierno, indicó ayer el abogado laboralista del estudio Miranda & Amado, Mauro Ugaz.

“El escenario laboral en este año va a mantener la rigidez, es decir, se van a mantener normas que acentuarán la protección a los trabajadores y, adicional a ello, habrá sanciones más drásticas para los empleadores (que incumplan las normas) y una mayor fiscalización laboral.”

Sostuvo que en este año el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aumentará las inspecciones laborales; además, incrementará el número de fiscalizadores y también las capacitaciones a más inspectores de trabajo.

Por otro lado, se ha acrecentado la presencia de normas que darán un mayor impulso a la protección de los trabajadores y de capacitación de los recursos humanos, como es la Ley Nº 29498.

“Un ejemplo de esto es la Ley de Bancarización, con la que los trabajadores tienen la posibilidad de optar por una entidad financiera, incluso en contra de lo que pueda decir el empleador.”

Entre las innovaciones estatales que se implementarán a lo largo de 2010 está la Ley Procesal del Trabajo, que otorgará una mayor celeridad a los procesos laborales judiciales. También se promocionará la negociación colectiva y la solución de conflictos laborales, existirá una abierta oposición a medidas de despido y cese colectivo, y se seguirá con políticas a favor de las mype.

No obstante, comentó que todavía queda pendiente el retorno del Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), que hasta el momento ha alcanzado importantes logros, si bien está paralizado actualmente.

Señaló que en la agenda pendiente del CNTPE figuran el plan laboral de mediano y largo plazos, además de la Remuneración Mínima Vital (RMV) y la Ley General del Trabajo (LGT). “Existe también el riesgo de que entramos en un año electoral y los temas por discutirse en el CNTPE se pueden politizar”, advirtió.

Proceso laboral
El Poder Judicial iniciaría progresivamente la implementación de la Ley Procesal del Trabajo, que permitirá que los juicios laborales se realicen de manera oral y se resuelvan en un promedio de seis meses.

“El escenario de la solución de conflictos judiciales va a cambiar rotundamente con esta ley, que entrará en vigencia dentro de seis meses”, manifestó el abogado Mauro Ugaz.

Existe la posibilidad de que el PJ elija en qué distrito podría entrar en vigencia esta ley primero, con lo cual su implementación sería por escalas.

Actuación estatal
Corresponderá la implementación de la Ley Procesal del Trabajo, que agilizará los procesos laborales.

Se promocionará la negociación colectiva y la solución de conflictos. Además, existirá una abierta oposición a medidas de despido y cese colectivo.

El MTPE reforzará la fiscalización y el Estado continuará con políticas a favor de la micro y pequeña empresa.

La agenda pendiente del CNT será la aprobación del plan laboral de mediano y largo plazos; la discusión de la remuneración mínima vital y de la Ley General de Trabajo.

Fuente: El Peruano. Jueves 21.01.2010.
www.elperuano.com.pe

 

Ganancias por operaciones de dólares a futuro de extranjeros pagarán Impuesto a la Renta a partir de mañana

 

Las ganancias por operaciones de dólares a futuro (forward) realizadas por inversionistas no domiciliados pagarán un Impuesto a la Renta de 30 por ciento a partir de mañana (viernes), cuando el plazo de dichas operaciones sea menor a 60 días calendario, según lo establecido en el reglamento del Impuesto a la Renta publicado hoy.

Este tratamiento forma parte del conjunto de modificaciones al Impuesto a la Renta aprobadas a fines de diciembre, que eliminó las exoneraciones tributarias a las ganancias de capital. 

Antes de esta medida los inversionistas no residentes no pagaban Impuesto a la Renta por las ganancias por operaciones forward en tanto que el inversionista residente sí estaba afecto a este impuesto.
 
Esta disposición coadyuvará a reducir la volatilidad del mercado cambiario pues el contenido especulativo de las operaciones forward de los no domiciliados tiende a aumentar las presiones sobre el tipo de cambio, tanto en coyunturas de depreciación como de apreciación.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, consideró el martes pasado que el descenso en el precio del dólar es exacerbado por la especulación de los inversionistas del exterior que se suman a las ventas de divisas que realizan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) localmente. 
 
Señaló que actualmente se observa un cambio de portafolios de agentes locales en el mercado cambiario local, especialmente por parte de las AFP. 
 
“Los agentes del exterior se montan a especular cuando observan que se generan grandes movimientos en el mercado cambiario limeño”, anotó.

Fuente: Andina. Jueves 21.01.2010.
www.andina.com.pe

 

En seis meses Osinergmin deberá transferir función de fiscalización ambiental minera a la OEFA

 

El Ministerio del Ambiente (Minam) estableció hoy que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) deberá transferir en un plazo máximo de seis meses las funciones de supervisión, fiscalización y sanción ambiental en materia de minería al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Mediante un decreto supremo publicado hoy, el Minam también fijó un plazo máximo de 12 meses para que el Osinergmin transfiera al OEFA las funciones de supervisión, fiscalización y sanción ambiental en materia de hidrocarburos en general y electricidad.

La norma aprueba el inicio del proceso de transferencia de las funciones antes mencionadas y los plazos establecidos empiezan a contarse a partir de hoy.

Como resultado de dicho proceso se transferirá al OEFA el acervo documentario, personal, bienes y recursos destinados al ejercicio y cumplimiento de esas funciones.

Dentro del plazo máximo de cinco días útiles, contados a partir de hoy, el OEFA y el Osinergmin designarán cinco representantes cada uno, quienes conformarán la Comisión de Transferencia que tendrá responsabilidad de apoyar a ambas entidades hasta la culminación del proceso de transferencia de funciones.

El Minam también estableció que el Osinergmin tendrá que individualizar el acervo documentario, personal, bienes y recursos de todo tipo, incluyendo los presupuestales, que serán transferidos al OEFA y ponerlo en conocimiento y disposición de éste en un plazo de 30 días útiles, contados a partir de hoy.

Esta etapa de individualización es común a la transferencia de funciones en materia de minería, hidrocarburos en general y electricidad, y se encuentra sujeta a las actualizaciones que correspondan.

Asimismo, dentro de los plazos que dure la transferencia, el consejo directivo del OEFA, luego de acordados los aspectos objeto de la transferencia de funciones entre ambas entidades, emitirá la resolución que apruebe los aspectos objeto de la transferencia y determine la fecha en la cual el OEFA asumirá dichas funciones.

Mientras que la Comisión de Transferencia dentro de los 15 días útiles posteriores al término del proceso de transferencia, presentará al OEFA y al Osinergmin un informe detallado de las acciones desarrolladas durante el proceso de transferencia de funciones.

Al término de la transferencia, toda referencia a las funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental que realiza el Osinergmin se entenderá como efectuada al OEFA.

Entonces el OEFA podrá sancionar las infracciones en materia ambiental que hayan sido tipificadas mediante normas y reglamentos emitidos por el Osinergmin, aplicando la escala de sanciones que para tal efecto hubiera aprobado el regulador.

Fuente: Andina. Jueves 21.01.2010.
www.andina.com.pe

   
     

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú