Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) continúan orientando su cartera previsional hacia la adquisición de activos en nuevos soles, aunque no en forma relevante dado el contexto del mercado cambiario local y global, afirmó hoy el gerente general de AFP Prima, Rubén Loaiza.
Aseveró que la participación de los activos en dólares de AFP Prima respecto al total no es significativa, pues tiene muchas colocaciones en activos en moneda nacional.
Añadió que siempre se ha mantenido una cartera previsional con mayores activos en soles que en dólares y actualmente se ha incrementando esta proporción e inclusive podría seguir incrementándose.
Subrayó que la principal preocupación de las AFP es velar por los intereses de los afiliados, y si eso implica estar mayormente en activos en soles así será, y el entorno deberá preocuparse del tema y ver cómo se norma el asunto.
“Esto es volátil y cambia día a día, y en el proceso se toman decisiones.”
Loaiza consideró que las operaciones de las AFP no influyen en el tipo de cambio y esgrimió que las razones por las cuales el dólar se debilita son otras diferentes a la compra o venta de dólares que puedan hacer las AFP.
En ese sentido, se mostró en contra de que las AFP puedan tener algún tipo de límites a sus inversiones, pues más bien deben tener flexibilidad para administrar los intereses de los afiliados.
“Las razones de fondo del debilitamiento del dólar son otras como el importante nivel de las exportaciones del país, las menores importaciones y el atractivo de Perú para las inversiones, lo que atrae a capitales del exterior aumentando la cantidad de dólares internamente.”
Por otro lado, previó que el dólar se mantendrá cerca de su actual nivel en el corto plazo y que terminará el año en 2.85 soles.
“Consideramos que el dólar se situará cerca de su actual nivel y no creemos que vaya a recuperarse mayormente, siendo muy difícil prever si podría caer más y hasta cuánto.”
AFP Prima anunció hoy que promocionará la jubilación para trabajadores independientes mediante aportes voluntarios, y las personas podrán diseñar su plan de jubilación de acuerdo con sus ingresos.
Fuente: Andina. Jueves 14.01.2010.
www.andina.com.pe
|