Lunes 08 de febrero del 2010
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
Se estudia incremento salarial
 

El Gobierno evalúa incrementar los sueldos de los miembros en actividad y pensionistas de las Fuerzas Armadas y Policiales por orden de mérito, esfuerzo y conocimientos, anunció ayer el presidente Alan García, quien precisó que dicho aumento será progresivo, a fin de no dejar “bombas de tiempo” para el futuro.

“El país sabe que lo mejor es premiar a los más capaces, aumentar a los que tienen foja de servicios más comprometida de entrega, de riesgo, de vida, de trabajo en las zonas de dificultad o de persecución de la delincuencia, y también a los que tienen más conocimientos”, declaró.

“Este es un concepto que en este momento estamos analizando y desarrollando. Estoy hablando en proyecto, vamos a conversar con los ministros del Interior, Defensa y Economía, estoy entregándoles esta idea que podemos desarrollar en los próximos días y presentársela al Parlamento como una alternativa.”

García dijo estar seguro que el pueblo estará de acuerdo en que hay que mejorar los salarios de los que han tenido acciones heroicas, de los que han luchado contra la delincuencia y la subversión. El reajuste empezaría con los pensionistas, viudas de militares y lisiados.
Para ello, señaló que se tendrá que hacer un análisis y, en vez de aumentar a todos, se buscará cuáles son los 40 mil ó 50 mil que tienen mérito, otorgarles un aumento, el próximo año hacer lo mismo con otra proporción y así sucesivamente.

“No se caerá en demagogia”
El Presidente consideró que la propuesta del Parlamento en torno al incremento de remuneraciones “resulta exorbitante y enorme no sólo para el último año del Gobierno, sino para el próximo régimen”.
“Sería una actitud irresponsable, demagógica y electorera de parte del Gobierno aprobar esto (la propuesta del Parlamento), no me parece justo porque hay que pensar en el Perú y no solamente en la popularidad del Gobierno”, manifestó.

Reafirmó que esta alternativa es mejor para el Perú, porque evita dejarle al próximo gobierno no una bomba, sino una bomba atómica para que no tenga ni un centavo con el que aumentar a otros sectores.

Fuente: El Peruano. Lunes 08.02.2010.
www.elperuano.com.pe

 
Rubro transportes más dinámico
 

La importación de neumáticos, chasis y carrocerías de ómnibus crecerá este año 5.1%, 7.6% y 4.1%, respectivamente, proyectó la consultora Maximixe.

Ello se debe al incremento que registra la demanda por transporte terrestre de pasajeros, así como el efecto de las revisiones técnicas a vehículos y la menor restricción crediticia en la entrega de créditos para gasto de consumo en viajes.
En 2009 el monto importado de neumáticos, chasis y carrocerías disminuyó 4.4% respecto al año anterior.

La importación de neumáticos cayó 9.9% y la de chasis 11.9%. No obstante, el significativo dinamismo en la compra de carrocerías, que avanzó 449.5%, habría impedido que la caída fuera mayor.

Empresas
En la importación de chasis la empresa Modasa lideró el mercado local al pasar de una participación de 19.9% en 2008 a 62.1% el año pasado.
Esto gracias a la obtención de la buena pro para ensamblar los 500 buses que circularán en la vía El Metropolitano durante 2010.

Fuente: El Peruano.Lunes 08.02.2010..
www.elperuano.com.pe

 
Dos de cada tres desempleados en el Perú son jóvenes, afirma MTPE
 

La Ministra de Trabajo y Promoción de Empleo, Manuela García, informó hoy que cada tres desempleados en el Perú, dos son jóvenes entre 15 y 29 años, lo que refleja una realidad compleja que debe ser atendida con prontitud y eficacia

Según las estadísticas, de cada cinco jóvenes que ya trabajan, cuatro lo hacen en condiciones precarias, situación que se debe revertir pues las primeras experiencias laborales determinan la trayectoria laboral futura de las personas.

“Uno de cada cinco jóvenes no estudia ni trabaja. El ciclo económico agrava la situación de los jóvenes porque son los últimos en ser contratados en crecimiento económico y los primeros en ser despedidos en tiempos de crisis”, manifestó.

 La ministra dijo por ello es muy importante el debate que hoy se inicia  con la participación de 20 países de América Latina, El Caribe y la Unión Europea (AL-CUE) para adoptar políticas deliberadas que estimulen la inserción laboral de los jóvenes en empleos decentes.

“El II Foro de Cohesión Social ALC-UE que tendrá como sede Lima elaborará conclusiones y recomendaciones que se debatirán en la VI Cumbre ALC-UE de Madrid.

El gobierno peruano expondrá en la sesión plenaria de mañana las medidas que ha adoptado y piensa implementar para que más jóvenes peruanos accedan a un empelo decente con derechos sociales y que les permita una oportunidad de desarrollo pleno porque ellos son el futuro”, señaló.

El II Foro de Cohesión Social ALC-UE Sobre Cohesión Promoción del Trabajo Decente para los jóvenes, se inaugura hoy en la tarde en Palacio Torre Tagle.

Fuente: El Peruano.Lunes 08.02.2010.
www.elperuano.com.pe

   
     

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú