Miércoles, 07 de abril del 2010
 
     
 
  NOTICIAS DEL DÍA
 
     
 
65% del fondo de pensiones se genera por la rentabilidad
 

GANANCIA. PARA LOS AFILIADOS QUE INGRESARON AL SPP HACE DIEZ AÑOS

De un total de 4.4 millones de afiliados, sólo 1.8 millones hacen aportes.

Hay 150 mil posibles beneficiados con el REJA para desempleados.

La rentabilidad de las inversiones que realizan las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) representa el 65% del fondo previsional de los afiliados, sostuvo el gerente comercial de Prima AFP, Renzo Ricci.

“Cada cuenta del afiliado tiene una estructura particular; sin embargo, este cálculo de 65% de rentabilidad ganada se refiere en promedio a los que entraron al sistema por lo menos hace unos diez años”, manifestó.

Precisó que si un afiliado tiene un fondo de 100 mil nuevos soles, 65 mil son producto de la rentabilidad y el saldo corresponde a sus aportes.

Informó que en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) hay alrededor de 150 mil potenciales beneficiados con el nuevo Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) para desempleados, que entró en vigencia a partir del pasado 16 de febrero.

De esta cifra, Prima AFP tiene aproximadamente 36 mil clientes potenciales, y hasta el 26 de marzo atendió a unos 3,820 afiliados, de los cuales aprobó 2,468 retiros por un monto de 26 millones 388,172 nuevos soles.

Mientras que la cantidad de retiros efectuados hasta el momento asciende a 2,309, por una suma de 25 millones 215,126 soles.

“La cantidad total de trámites iniciados en todo el SPP para acceder al nuevo REJA podría ascender a unos 12 mil”, afirmó.

Refirió que el retiro máximo de un afiliado en el mes y medio que tiene vigente la norma alcanza a los 56,355 nuevos soles, el promedio se ubica en 10,926 nuevos soles, mientras que el retiro mínimo sólo asciende a los 38 nuevos soles.
El ejecutivo dijo que, por el lado de las pensiones, Prima AFP atendió a cerca de 850 clientes, y ha otorgado pensiones a 760 de ellos. Mientras que la cantidad de pensiones pagadas asciende a 440.

Pensión y sueldo mínimo

Los afiliados al SPP deben tener más de 100 mil nuevos soles en sus fondos previsionales para obtener una pensión superior a una remuneración mínima vital (RMV), aseguró Ricci.

“El acumulado de aportes, rentabilidad, aportes voluntarios con fin previsional, toda esta suma más el bono de reconocimiento debería estar por encima de 100 mil nuevos soles para poder sobrepasar un sueldo mínimo”, manifestó.

Además, el efecto de la rentabilidad en el sistema privado es exponencial, mientras más años un afiliado aporte a su AFP, el rendimiento que acumule será cada vez mayor.

Precisó que en el SPP hay 4.4 millones de afiliados, no obstante, de esta cifra sólo 1.8 millones de personas cotizan en una AFP, pues hay muchos que dejan o cambian de trabajo y dejan de aportar

Fuente: El Peruano, miércoles 07.04.2010.
www.elperuano.com.pe

 
S/. 570 mllns. en aportes voluntarios
 

Los buenos resultados de las inversiones del Sistema Privado de Pensiones (SPP) generaron que los aportes voluntarios se incrementen, y en la actualidad, sumen unos 570 millones de nuevos soles, afirmó el gerente comercial de Prima AFP, Renzo Ricci.

Comentó que los aportes voluntarios con o sin fin previsional se activaron producto de los buenos resultados de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

“No es un crecimiento exponencial, pero desde mayo y junio de 2009 hay un poco más de movimiento en estos fondos”, indicó.

El fondo de aportes voluntarios ha pasado de 411 millones de soles, que tenía en febrero del 2009, a 570 millones al mismo mes este año.

Sostuvo que en octubre de 2008, cuando se acentuó la crisis financiera internacional, claramente hubo una aversión de los inversionistas por tomar riesgos; sin embargo, desde mediados del año pasado este mercado se viene dinamizando.

“El crecimiento del fondo de aportes voluntarios va a depender de cómo invierten los afiliados, si lo hacen a largo plazo o recogen la ganancia en el camino”, sostuvo.

Fuente: El Peruano, miércoles 07.04.2010.
www.elperuano.com.pe

 
   
     

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado. Teléfonos: 215015, 285530, 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú