Viernes 11 de diciembre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

Inflación aumentaría lentamente

 

La inflación en el Perú debería subir gradualmente, pues la demanda interna se está recuperando, por lo que el nivel inflacionario debe situarse en 2.5% en términos interanuales a fines de 2010, señaló ayer el banco de inversión Credit Suisse.

La economista del Departamento de Investigación para América Latina del Credit Suisse Carola Sandy consideró que el Banco Central de Reserva (BCR) empezará a endurecer su política monetaria a mediados de 2010. Proyectó que la tasa de interés de política monetaria podría subir un acumulado de 100 puntos básicos en el segundo semestre del próximo año.

Estabilidad
Dijo que, por lo pronto, el ente emisor dejará sin cambios su tasa de interés de referencia en 1.25%, punto de vista que está en línea con el consenso de mercado. “Esperamos que el BCR mantenga la tasa de política monetaria en su nivel actual, al menos hasta mediados de 2010, pues las presiones inflacionarias probablemente se mantendrán bajas en los próximos meses”, indicó. Asimismo, afirmó que la inflación en el Perú terminaría este año en un nivel muy cercano a cero, luego de que esta se redujo a 0.29% en noviembre, en términos anualizados, desde un nivel anterior de 0.71% en octubre.

 

Fuente: El Peruano. Viernes 11.12.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 

BCR: Crisis no ha dañado situación patrimonial de empresas y podrán reactivar rápidamente planes de inversión

 

La crisis internacional no ha dañado la posición patrimonial y financiera de las empresas en el Perú por lo que podrán reactivar rápidamente sus planes de inversión, informó hoy el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.

“Este hecho permite a los empresarios estar listos para reactivar rápidamente sus planes de producción e inversión en la economía”, indicó. 

Destacó que esto representa una diferencia cualitativa importante con lo que ha sucedido en  la mayoría de países del resto del mundo. 

Asimismo, refirió que el nivel de inventarios de las empresas en Perú se ha estabilizado y ha dejado de reducirse como ocurrió en meses pasados, y más bien podría empezar a recuperarse en los meses siguientes. 
 
Destacó que el flujo de créditos en los últimos dos meses se aceleró, lo que refleja que ha aumentado la demanda de créditos, mientras que las colocaciones en el mercado de capitales también se han dinamizado y continuarán por esta senda pues tienen un potencial importante de desarrollo. 

“Ello porque hay una serie de proyectos de inversión de amplia gama y desde hace algunos años cualquier proyecto de envergadura importante puede ser financiado con fondeo externo o local, lo que dinamizaría el mercado de valores interno”, dijo.

En ese sentido, consideró que la proyección de crecimiento económico de cinco por ciento para el 2010 tiene actualmente un sesgo al alza debido al buen desempeño de la demanda crediticia y a la confianza del sector empresarial que se sitúa en el tramo optimista.  

“Los indicadores adelantados de actividad económica muestran con mayor claridad señales de recuperación, sin que por ello se vislumbren presiones inflacionarias en el corto plazo”, observó. 

Armas refirió que se marcó un piso en el mes de junio de este año y en adelante se ha observado una plena recuperación. 


Fuente: Andina. Viernes 11.12.2009.
www.andina.com.pe

 
   

Acuerdo de Integración Energética entre Perú y Brasil estará listo en menos de dos meses

 

Los presidentes de Perú, Alan García, y Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, instaron hoy a los ministros de Energía de ambos países a que presenten un proyecto de Acuerdo de Integración Energética bilateral en un plazo no mayor de 60 días.

Ello en el marco de la visita oficial del mandatario brasileño para fortalecer las relaciones bilaterales y hacer seguimiento al Encuentro Fronterizo que sostuvieron en la ciudad de Río Branco, el 28 de abril del presente año. 

Durante una reunión bilateral en Palacio de Gobierno, los presidentes resaltaron la importancia de avanzar en una integración energética que genere mayores beneficios para ambos países.

Incluyendo las comunidades locales, la conservación del ambiente y el manejo de los recursos hídricos, teniendo en cuenta el desarrollo sostenible y la viabilidad técnica y económica.

Asimismo, reafirmaron su compromiso para la suscripción de un acuerdo orientado a implantar centrales de generación hidroeléctrica en territorio peruano para la producción de electricidad para su mercado y la exportación de energía eléctrica a Brasil.

Ello, en conformidad con los respectivos modelos institucionales de comercialización de energía en los dos países.

Los mandatarios también expresaron su satisfacción por la entrada en vigencia del Convenio para Evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión Fiscal, cuya plena aplicación, a partir del primero de enero del 2010, contribuirá al incremento del comercio y las inversiones bilaterales.
 
Resaltaron el incremento significativo del flujo turístico entre ambos países, el mismo que se ha duplicado desde el año 2004, e instruyeron a sus respectivos ministerios a desarrollar acciones coordinadas para continuar impulsándolo.
 
También destacaron la suscripción del Acuerdo sobre Facilitación del Tránsito de Vehículos de Uso Particular, el cual permitirá desarrollar una mayor vinculación e intercambio entre las poblaciones de ambos países, con el consiguiente efecto multiplicador en ambas economías, particularmente a nivel fronterizo.
 
Destacaron la suscripción del Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Comunicaciones de Brasil y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú sobre Cooperación en el Area de Televisión Digital Terrestre, con ocasión de la visita oficial a Brasil realizada por el ministro peruano el 14 de setiembre del 2009.
 
En ese sentido, ambos mandatarios instruyeron a sus autoridades competentes a realizar esfuerzos conjuntos, particularmente en lo que respecta al desarrollo y transferencia de las tecnologías necesarias para dicho fin.
 
Saludaron además la suscripción del Acuerdo de Cooperación entre el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial (Inmetro) de Brasil.

Mediante este convenio se busca estimular el desarrollo científico y técnico, así como el progreso económico social de ambos países a través de una cooperación más estrecha y ordenada.

 

Fuente: Andina. Viernes 11.12.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú