Jueves 20 de agosto del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 
Proyecto para bancarizar pago de remuneraciones a trabajadores será sometido a consulta en CNT
 

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que en las próximas semanas el proyecto de ley de Bancarización del Pago de Remuneraciones para los trabajadores de la actividad privada será sometido a consulta en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT).

“Si bien tenemos el documento ya listo, este es un proyecto que aún lo tenemos que someter a consulta con trabajadores y empleadores”, declaró la titular del sector, Manuela García.

La norma propuesta busca establecer una serie de medidas de protección a las remuneraciones de los trabajadores, incluyendo la obligación que tendrían las empresas con más de diez trabajadores de pagar los sueldos y salarios exclusivamente a través de los bancos que elijan los trabajadores.

La iniciativa contempla límites para el pago de las remuneraciones en especie, nuevas reglas para el pago de remuneraciones a destajo, prohibiciones de pagar sueldos a través de títulos valores, disposiciones sobre la intangibilidad del salario y los beneficios laborales, y drásticas sanciones en casos de incumplimiento, entre otros.

“Lo que se quiere es que la remuneración de los trabajadores ingrese a la entidad bancaria con lo cual se tendrá una constancia de cuanto le han pagado al trabajador", sostuvo.

Asimismo, indicó que este nuevo sistema permitirá a aquellos que hacen juicios por alimentos contar con la garantía de que el trabajador al cual están enjuiciando tiene una remuneración.

“Además para los empleadores, pagar a través de los bancos les representará un ahorro en costos administrativos”, comentó.

Fuente: Andina. Jueves 20.08.2009.
www.andina.com.pe

 
 

Caen tasas de interés de créditos comerciales, consumo y mypes, según BCR

 

Las tasas de interés de los créditos comerciales, de consumo y de las micro y pequeñas empresas (mypes), siguieron cayendo en los últimos meses, en línea con la reducción de las tasas de interés de referencia, en un contexto de menores expectativas inflacionarias, según información del Banco Central de Reserva (BCR).

Esta caída de las tasas de interés, al reducir el costo de financiamiento, favorece al dinamismo de la actividad económica”, manifestó el BCR.

La tasa de interés promedio de los créditos en moneda nacional (TAMN) cayó de 22.9 por ciento en febrero de este año, mes en que se inició la reducción de la tasa de interés de referencia del ente emisor, a 20.3 por ciento hasta mediados del presente mes.

De manera similar, la tasa de interés de los créditos comerciales se redujo de 10.9 por ciento en febrero del presente año, a 9.3 por ciento al 18 de agosto.

Los créditos bancarios a las micro y pequeñas empresas (mypes), también registraron una caída de 35.5 por ciento en febrero a 34.7 por ciento en agosto.

Precisó que desde julio del presente año, el Banco Central ha otorgado financiamiento dirigido a las instituciones financieras orientadas principalmente a las microempresas (operaciones swaps) con el objetivo de contribuir a la reducción del costo del crédito a este segmento.

En el caso de los créditos de consumo en soles, la tasa de interés pasó de 32.7 por ciento en febrero de 2009 a 30.4 por ciento en agosto.

Recientemente, el BCR redujo la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 75 puntos básicos, de dos a 1.25 por ciento, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de Agosto.

Con esta rebaja también se acumularon siete meses consecutivos de reducción de la tasa de referencia y una disminución de 525 puntos básicos en dicho período.

Además, la tasa de interés de referencia del BCR ha alcanzado un nuevo mínimo histórico, superando al registro anterior del mes de julio último.

Fuente: Andina. Jueves 20.08.2009.
www.andina.com.pe

 
   
Perú y México firman acuerdo para promover inversiones privadas entre ambos países

 

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) del Perú firmó hoy un convenio de cooperación con la Agencia Estatal de México (ProMéxico) para promover la inversión privada entre ambos países.

El acuerdo tiene como objetivo, asimismo, impulsar la ejecución conjunta de encuentros y misiones sobre actividades de interés común sobre negocios bilaterales entre Perú y México.

Además, ambas entidades intercambiarán información relevante respecto de las actividades que los dos países realizarán para atraer a inversionistas privados.

La iniciativa también incluye apoyo y asistencia técnica, dentro de sus posibilidades y su campo de acción, en los programas de capacitación desarrollados por alguna o ambas partes.

La suscripción del convenio, que se llevó a cabo en la Secretaría de Economía del Gobierno Federal de México, estuvo presidida por el Director General de ProMéxico, Bruno de Ferrari, y la directora ejecutiva de ProInversión, Cayetana Aljovín.

Entre hoy y mañana, Aljovín sostendrá reuniones "one to one" con representantes de empresas de los sectores mexicanas de telecomunicaciones como Globalsat y Iusacell, otras de construcción como Ideal, GTC Construcciones y Equipos, y el Grupo OHL Concesiones México.

Aljovín, también se reunirá con operadores de aeropuertos, tal es el caso del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario del Centro- Norte; y con operadores ferroviarios, como la canadiense Bombardie y el consorcio Ferromex, entre otros.

Aljovín viajó a México para participar en un roadshow con los principales  empresarios de este país, con el fin de promocionar las inversiones en el Perú.

Además participó en el campanazo de inicio de la sesión bursátil en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con motivo del lanzamiento, en dicha plaza, de los Exchange Traded Fund (ETF) de Perú, el ETF iShares EPU, que se cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) desde el último 22 de junio y, a partir de ahora, en la Bolsa mexicana.

Fuente: Andina. Jueves 20.08.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú