Noticias del Día
Lunes 20 de julio 2009
       
 
MEF lanza Plan de Mejora del Clima de Negocios para aumentar competitividad del país
 

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó hoy el Plan de Mejora del Clima de Negocios, para aumentar la competitividad del país y cuyo objetivo es subir del puesto 62 en el ranking internacional del Doing Business 2009, del grupo del Banco Mundial, al puesto 25 en la edición del Doing Business 2012.

Este plan, cuya duración corresponde al período julio 2009-julio 2011, contiene un conjunto de reformas en las áreas en que Perú tiene que seguir mejorando, a fin de atraer más inversión e impulsar el desarrollo empresarial para que Perú sea el país con el mejor clima de negocios en Latinoamérica y estar entre los mejores del mundo.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, explicó que mejorar en dicho ranking internacional contribuirá a crecer de manera sostenida a tasas de entre seis y siete por ciento anual, y a la continua reducción de la pobreza.

Dijo que para alcanzar dicho objetivo será necesaria la preparación de iniciativas legislativas que deberán aprobarse en el Congreso de la República; mientras que otras normas y medidas podrán implementarse directamente por las diferentes entidades del Estado.

Igualmente, subrayó que los beneficios de estas medidas tendrán impacto no en el presente Gobierno, sino en el próximo y los siguientes.

Explicó que el clima de negocios es un conjunto de condiciones que facilitan la actividad empresarial y el Doing Business es el indicador que mide el clima de negocios a nivel mundial, a partir de diez áreas.

Estas áreas son: apertura de negocios, permisos de construcción, empleo de trabajadores, registro de propiedades, acceso al crédito, protección al inversionista, pago de impuestos, comercio exterior, cumplimiento de contratos y cierre de empresas.

A partir de esa medición en 181 países, se elabora un ranking de países según la facilidad para hacer negocios y en el que Perú se ubica actualmente en el puesto 62.

Cabe señalar que este ranking de competitividad se anuncia en setiembre de cada año, a base de información recogida en el primer semestre, y corresponde al año siguiente; por ello en setiembre próximo se anunciará la ubicación de Perú correspondiente a 2010.

Carranza espera que para setiembre de 2010 se mejore la ubicación de Perú al puesto 40, ranking correspondiente al Doing Business 2011, desde la posición que se obtenga en setiembre próximo; mientras que en setiembre de 2011 se anunciará el ranking del Doing Business 2012, en el que la meta es ubicar al país en el puesto 25.

Comentó que las reformas que propone el MEF para alcanzar dicha meta significan reducciones en tiempo, número de trámites y costos de los procedimientos relacionados a las áreas identificadas con problemas.

Fuente:Andina. Lunes 20.07.2009
www.andina.com.pe

 
 
Banco Mundial: Perú debe invertir 0.5% del PBI en innovación y desarrollo para elevar competitividad
 

El consejero regional senior en Regulación y Competitividad del Banco Mundial, José Luis Guasch, opinó que Perú debe invertir el 0.5 por ciento de su Producto Bruto Interno (PBI) en innovación y desarrollo, con el fin de elevar sus niveles de competitividad.

“Perú está invirtiendo entre el 0.1 y 0.2 por ciento del PBI en innovación y desarrollo. Se debe establecer una meta para pasar a un nivel de inversión de 0.5 por ciento”, declaró a la agencia Andina.

Subrayó que no es difícil incrementar en tres puntos porcentuales este indicador, con mejores programas de apoyo, por lo que consideró que el gobierno debe comprometerse a invertir en este sector.

“No se requiere de enormes recursos, pero sí la implementación de programas e iniciativas que el gobierno tiene que liderar en conjunto con el sector privado. Debe existir un gerenciamiento de la propiedad intelectual y de transferencias tecnológicas”, manifestó.

Cabe recordar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lanzó el jueves último el Plan de Mejora del Clima de Negocios, para aumentar la competitividad del país, y cuyo objetivo es subir del puesto 62 en el ranking internacional del Doing Business 2009, del grupo del Banco Mundial, al 25 en la edición del Doing Business 2012.

El titular del MEF, Luis Carranza, mencionó que el plan, cuya duración corresponde al período julio 2009 - julio 2011, contiene reformas en áreas en que Perú debe seguir mejorando, para atraer más inversión e impulsar el desarrollo empresarial.

Guasch consideró que no existe en Perú un organismo responsable de la competitividad y agregó que no se ha logrado un avance esperado quizá porque el Consejo Nacional de la Competitividad no cuenta con los recursos que le permita tener el liderazgo requerido.

“Los indicadores son críticos para Perú y cualquier país que quiera avanzar hacia un mundo desarrollado. La competitividad trasciende el apoyar el desarrollo tecnológico, transferencia del conocimiento, la propiedad intelectual”, indicó.

Añadió que la competitividad es medida en términos de productividad, valor agregado e innovación de nuevos productos.

“Perú debe cambiar su estructura productiva y pasar de ser un sector primario a uno industrializado, con valor agregado y generación de empleos”, sostuvo.

Sin embargo, calificó como muy buenas noticias que Perú se comprometa a mejorar el nivel de competitividad medido por el Doing Business, al afirmar que por el buen desempeño económico del país debería ocupar una mucho mejor ubicación.

“La capacidad, experiencia y crecimiento de Perú deberían permitir que esté mejor en el Doing Bussines, que mide la eliminación de sobrecostos, facilita las transacciones, limpia el escritorio sobre regulación y costos extraordinarios que no deberían existir”, concluyó.

Fuente: Andina. Lunes 20.07.2009
www.andina.com.pe

 
   
Empresas públicas del Fonafe invirtieron S/. 599.98 millones en primer semestre
 

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) informó hoy que las empresas públicas bajo su ámbito ejecutaron inversiones por 599 millones 984,225 nuevos soles entre los meses de enero y junio del 2009.

Este monto es superior en 204 millones de soles, es decir en 52 por ciento, a las inversiones registradas en el primer semestre del año pasado (395 millones 999,334 soles).

Las inversiones de las empresas estatales del Fonafe se han incrementado considerablemente en los últimos tres años ya que en el primer semestre del 2007 se invirtieron 244 millones de soles, lo que subió a 395.99 millones en el 2008.

Explicó que los 599.98 millones de soles invertidos entre enero y junio del presente año representan el 69 por ciento del monto proyectado, el cual superaba los 875 millones.

La empresa bajo el ámbito del Fonafe que más invirtió en el primer semestre es el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) con 339 millones 86,974 soles, lo que representó casi el 96 por ciento de los 353 millones 153,346 soles que se tenía programado ejecutar.

En segundo lugar está Electrocentro que ejecutó una inversión de 45 millones 982,696 soles, el 85 por ciento de los 54 millones 342,487 soles que se había presupuestado invertir.

En tercer lugar está la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu (Egemsa) que invirtió 39 millones 371,533 soles, el 61 por ciento del monto presupuestado de 64 millones 614,087 soles.

Le sigue Hidrandina con 28 millones 222,734 soles, el 81 por ciento de los 34 millones 822,142 soles que se había previsto invertir en el primer semestre.

La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (Egasa) invirtió 23 millones 639,404 soles, el 69 por ciento de los 34 millones 34,228 soles que preveía gastar en el primer semestre.

Mientras que Electronorte ejecutó inversiones por 21 millones 702,359 soles, 193 por ciento más a lo proyectado para dicho período de 11 millones 219,416 soles.

Electronoroeste invirtió 18 millones 498,656 soles y la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL) ejecutó inversiones por 12 millones 700,472 soles.

En el caso de algunas empresas de infraestructura y servicios, Servicios Industriales de la Marina (Sima Perú) gastó siete millones 449,495 soles, mientras que Sima Iquitos invirtió 688,176 soles.

Fuente: Andina. Lunes 20.07.2009.
www.andina.com..pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú