Martes 18 de agosto del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 
Créditos para operaciones de leasing de las Microfinancieras
 

Las entidades de microfinanzas también otorgarán créditos para las operaciones de leasing (arrendamiento financiero) para aumentar la competitividad de las micro y pequeñas empresas (mype) en el país, labor que realizan hasta el momento sólo los bancos, informó la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz.

“Los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de la Producción están trabajando el modelo de este mecanismo, no lo hemos terminado aún pero seguimos evaluando instrumentos de apoyo al desarrollo de las mype.”
Proyectó que ambos ministerios, con la colaboración de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), así como de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) presentarán una propuesta concreta a más tardar en unos dos meses.

“Queremos que las microfinancieras produzcan más, que haya más herramientas de apoyo a las mype. Estamos en pleno proceso de diseño e ideas, pero sería muy interesante, pues estas empresas tendrían menores costos tributarios”, dijo.

Dato
El jefe de la SBS, Felipe Tam, manifestó que el leasing para las mype se financiaría mediante Cofide, que ya cuenta con una línea de 300 millones de nuevos soles, con la que también se apoya el programa Factoring Perú y el Fondo de Garantía Empresarial.

Fuente: Diario "El Peruano". Martes 18.08.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 

Base de cálculo para SCTR

 

Las gratificaciones legales forman parte de la base de cálculo para el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), determinó la SBS, al responder una consulta de la Asociación de Empresas de Seguros.

Así, mediante el Oficio Nº 35077-2009-SBS, confirmó que las gratificaciones de julio y diciembre deben ser incluidas al momento de efectuar el cálculo de la correspondiente prima por el SCTR.

La SBS se adscribe a la posición según la cual el pago por SCTR es una prima a cargo del empleador, no constituyendo una aportación, contribución ni descuento, refiere el Estudio Rodrigo, Elias & Medrano.

Fuente: El Peruano. Martes 18.08.2009.
www.elperuano.com.pe

 
   
Sol bajó 0.27% ante mayor demanda de dólares por vencimiento de operaciones forward
 

El nuevo sol registró una depreciación de 0.27 por ciento al cierre de la jornada de hoy, acumulando su cuarta baja sucesiva, ante una mayor demanda de dólares por vencimiento de operaciones de dólares a futuro (forward).

De esta manera, el tipo de cambio terminó hoy en 2.962 soles por dólar, nivel superior al registrado en la víspera de 2.954 soles. 
    
La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 2.97 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.04 soles en promedio. 
 
El analista de Inversión y Desarrollo Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Víctor Llanos, señaló que la tendencia a la depreciación del sol se dio ante una mayor demanda de dólares de los bancos para cubrir vencimientos de operaciones forward parcialmente renovadas. 
 
El comportamiento fue mixto en los mercados cambiarios emergentes, con alguna demanda puntual localmente, lo que fue acompañado de un buen desempeño de los mercados bursátiles en el mundo, en un contexto en el cual el Banco Central de Reserva (BCR) no intervino, indicó a la agencia Andina. 

Refirió que esta fue la cuarta jornada en la que el dólar se recupera luego de una fuerte baja.
 
Por su parte, el ente emisor colocó 100 millones de soles en certificados de depósito (CDBCRP) a cuatro meses. 
 
El sol se ha apreciado 5.70 por ciento en lo que va del año, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró hoy en 2.937 soles, luego de haber terminado el año pasado en 3.141 soles. 
 
Según el BCR, el dólar mostró un nivel mínimo de 2.941 soles y máximo de 2.963 soles en la jornada de hoy, además de un precio promedio de 2.949 soles. 
 
En lo que va del año el BCR ha vendido 1,148.5 millones de dólares y ha comprado 77 millones, mientras que el año pasado realizó compras netas por 2,754 millones. 

Fuente: Andina. Martes 18.08.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú