La directora ejecutiva de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Cayetana Aljovín, propuso hoy que los hoteles privatizados ocupados precariamente por empresas que incumplieron con sus pagos o compromisos de inversión, sean privatizados nuevamente mientras duren los procesos judiciales de desalojo.
Durante su presentación ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, precisó que son cinco los hoteles que presentan este tipo de problemas.
“Cuatro pertenecen a la empresa Codisa y el otro (Puerto Mirador) fue sancionado con una penalidad por incumplir con la totalidad de sus compromisos de inversión”, explicó.
Dijo que en el caso de Codisa, el Estado ya ha recuperado la propiedad legal sobre los hoteles de Ica, Iquitos (Loreto), Chimbote y Huaraz-Monterrey, esos dos últimos en Ancash.
Agregó que la empresa se encuentra en esos establecimientos de manera precaria y está encausada en un proceso de desalojo.
“Nos encontramos en la etapa de conciliación. ProInversión ejecuta medidas legales no sólo sobre la propiedad legal del inmueble sino física”, subrayó.
Recordó que el 18 de diciembre del 2008 ProInversión resolvió los contratos con Codisa y que esa resolución fue inscrita en los Registros Públicos de cada ciudad en febrero y marzo pasados.
Asimismo, al referirse a los 42 hoteles privatizados, mencionó que 17 pagaron al contado un monto que llega a nueve millones 998,851 nuevos soles y se fijó un compromiso de inversión de ocho millones 967,821 soles.
Mientras que la venta a plazos se realizó en 25 hoteles, por 37 millones 188,611 soles y un compromiso de inversión fue de 14 millones 9,787 soles.
El cumplimiento llega al 83 por ciento en el caso de los pagos efectuados por las privatizaciones, con 39 millones 313,574 soles; y a 87 por ciento, con 19 millones 925,749 soles, en lo referido a montos de inversión comprometidos por las empresas.
Fuente: Andina. Lunes 18.05.2009.
www.andina.com.pe |