Martes 17 de noviembre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

Aplazan aplicación de plan contable, entrará en vigencia en enero de 2011

 

Conforme a la Ley general del sistema nacional de contabilidad, las entidades del sector privado deben efectuar el registro contable de sus transacciones con arreglo a las normas y procedimientos aprobados por el Consejo Normativo de Contabilidad.

Así, dicho organismo aprobó un nuevo Plan Contable General Empresarial, que inicialmente debía entrar en vigencia el 1 de enero de 2010. Sin embargo, mediante Res. Nº 042-2009-EF/94, ahora se ha diferido su uso obligatorio hasta el 1 de enero de 2011, permitiendo también su utilización facultativa para el próximo año.
Al respecto, el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala, sostuvo que la prórroga dispuesta por el Consejo Normativo de Contabilidad resulta oportuna y saludable para las empresas. Advirtió que el incumplimiento u omisión de este nuevo plan genera la aplicación de multas conforme al Código Tributario.

“La CCL solicitó la prórroga del plazo de vigencia del nuevo plan contable atendiendo a que su implementación peligraba al tener las empresas que asumir los altos costos de la modificación en sus sistemas informáticos y registros contables, en circunstancias en las que más bien requieren enfrentar los efectos de la crisis económica mundial, refiere el experto.

Normativa
De acuerdo a la Ley general del sistema nacional de contabilidad, son atribuciones del Consejo Normativo de Contabilidad, estudiar, analizar y opinar, sobre las propuestas de normas relativas a la contabilidad de los sectores público y privado; emitir resoluciones dictando y aprobando las normas de contabilidad para las entidades del sector privado; y absolver consultas en materia de su competencia.

Libros Sunat
Desde enero de 2010, entrará en vigencia la normativa de Sunat que obliga al llevado de libros contables con una serie de requisitos adicionales a los vigentes, debiendo además las empresas asumir los costos correspondientes.

 

Fuente: El Peruano. Martes  17.11.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 

Liquidación de beneficios sociales

 

El mero depósito de la liquidación de beneficios sociales en la cuenta bancaria del trabajador cesado no equivale a su cobro, determinó el Tribunal Constitucional (TC) en la sentencia recaída en el Exp. Nº 02326-2007-AA. Así, el Colegiado señaló que el simple depósito de los beneficios sociales que el empleador realiza en la cuenta bancaria del trabajador al momento del cese, no constituye prueba de que este último haya efectuado el cobro de los mismos.

Ello, tiene especial relevancia dado que el solo depósito bancario no podría implicar, por sí mismo, el consentimiento del trabajador respecto a los motivos de su cese, precisa un informe del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano.

En efecto, el TC señaló que: “Antes de ingresar al fondo de la cuestión controvertida debe dejarse establecido que no está acreditado en autos fehacientemente que el recurrente haya efectuado el cobro de sus beneficios sociales, toda vez que las hojas de liquidación que corren de fojas 83, 84 y 85 corresponden al depósito de los beneficios sociales del demandante que hace el empleador en una cuenta bancaria, pero no constituyen una constancia o comprobante que acredite el cobro de dicho concepto, por parte del trabajador.”

 

Fuente: El Peruano. Martes  17.11.2009.
www.elperuano.com.pe

 
   

Proyecto de irrigación Majes generará 450 mil empleos en sector agroindustrial y servicios

 

El desarrollo del proyecto de irrigación Majes Siguas II Etapa permitirá generar 450 mil empleos directos e indirectos y exportaciones por 365 millones de dólares, informó hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Precisó que sólo en la construcción de la presa Angostura se generarán 6,000 empleos directos, mientras que en la fase de producción agrícola del proyecto se dará empleo permanente para 160 mil personas en el sector agrícola y agroindustrial.

Además, se generarán 290 mil empleos en la industria, servicios, ligados a la producción agrícola, industrial y de exportación.

También permitirá incorporar a la agricultura 38,500 hectáreas eriazas ubicadas en las Pampas de Siguas, 8,000 tierras eriazas de las pampas de Majes, además de la modernización de 15,000 hectáreas de tierras en actual producción.

De esta manera, se impulsará el cultivo de hortalizas y frutales, utilizando riego por goteo, alentando la agroindustria y la exportación.

La directora ejecutiva de ProInversión, Cayetana Aljovín, indicó que este proyecto está ligado a la concesión del aeropuerto regional de Arequipa, que forma parte del paquete de aeropuertos del sur pues se requiere contar con un terminal aéreo moderno para la exportación de productos.

El proyecto Majes consiste en la ejecución de la presa Angostura de 1,140 millones de metros cúbicos de agua, obras de conducción y distribución para 38,500 hectáreas.  

La ejecución de obras se iniciará 18 meses después que se firme el contrato de concesión, ya que en los primeros seis meses el inversionista debe elaborar el diseño del proyecto y presentarlo para la aprobación del gobierno regional de Arequipa.

En los 12 meses siguientes el ganador de la buena pro tiene plazo para conseguir el financiamiento que requiere para desarrollar este proyecto de irrigación.

El plazo de la concesión será por 20 años considerando cuatro años de ejecución del proyecto.

Además, existen dos procesos más que se realizarán tras otorgar la buena pro de este proyecto: la venta por subasta de 46,500 hectáreas en el segundo trimestre del 2010, y la concesión de dos centrales hidroeléctricas cuya potencia será de 530 megavatios (Mw).

Fuente: Andina. Martes  17.11.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú