Noticias del Día
Viernes 17 de julio 2009
       
 
Pensión de jubilación anticipada por desempleo no sería menor a los S/.550 mensuales. En caso no lograr dicho monto la AFP devolverá el íntegro de sus aportes y en un solo cheque.
 

La pensión de la jubilación anticipada para los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) desempleados desde hace más de 12 meses, no sería menor a una Remuneración Mínima Vital (RMV), es decir, 550 nuevos soles mensuales, informó hoy el asesor de la Asociación de AFP, Fernando Muñoz Nájar.

Sin  embargo, precisó que si el fondo del afiliado que se acoja a una jubilación anticipada es muy pequeño y no permite darle por lo menos lo equivalente a un sueldo mínimo como pensión,  la AFP tendrá que devolverle el íntegro de sus aportes y en un solo cheque.

Explicó que la norma aprobada en la víspera en la Comisión Permanente del Congreso está  tomando en cuenta que se trata de personas que al estar desempleadas ya no aportan a su fondo de pensión.

“Entonces, si bien su fondo está  aumentando con la rentabilidad de las AFP, no está aumentando sus aportes, por ello esta medida va a ser de mucha ayuda para muchas personas”, señaló a Visión Económica de TV Perú.

Al respecto, destacó que la aprobación del Régimen Especial de Jubilación Adelantada (REJA) para los afiliados de las AFP que desde inicios del 2009 permanecen desempleados por más de un año.

Consideró que esta es una medida positiva pues permitirá  que este año se jubilen anticipadamente unas 30,000 personas a nivel nacional.

Explicó que el REJA aprobado recientemente establece como requisito que los desempleados varones tengan como mínimo 55 años de edad y para las mujeres 50 años.

A partir de promulgada la norma hasta el 2012, todos los afiliados de las AFP que cuenten con los requisitos podrían adelantar su jubilación, manifestó.

“Es una buena medida porque permitirá tener ingresos a aquellas personas que ya se encuentren desempleadas desde hace más de doce meses, con los recursos de su propio fondo de pensiones y del Bono de Reconocimiento”, puntualizó.

Fuente:Andina. Viernes 17.07.2009
www.andina.com.pe

 
 
MEM cerrará en dos semanas negociación con Consorcio Camisea para atender demanda interna de gas natural

 

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que en las próximas dos semanas se deben cerrar las negociaciones iniciadas con el Consorcio Camisea para que se atiendan las necesidades de gas natural del mercado interno, puntualmente de los generadores eléctricos que deben entrar en operación en el 2011.

Desde el 19 de mayo último el MEM viene negociando con las empresas miembros del Consorcio Camisea la modificación de los contratos de licencia de los lotes 88 y 56 para que se destine al mercado interno una parte del volumen del gas natural comprometido para la exportación.

“Las empresas han tenido una gran apertura para resolver el problema y creo que en las próximas dos semanas la negociación debe terminar y el consorcio va a estar en capacidad de suscribir nuevos contratos de gas con las empresas que así lo demandan”, manifestó el viceministro de Energía, Daniel Cámac.

Precisó que ya se ha concensuado una propuesta concreta que se está terminando de analizar y finalmente se resolverá el problema de falta de gas natural para los nuevos contratos de las empresas de generación que deben entrar en operación en el 2011.

“Este es el primer punto que tenemos que resolver porque las empresas que necesitan gas requieren tomar decisiones de inversión ahora para que puedan instalar su infraestructura. Luego se seguirá negociando con el consorcio los otros temas pendientes”, indicó.

Se abstuvo de dar detalles de los acuerdos que se están logrando pero reiteró que el tema central es que tiene que haber gas natural para cubrir los nuevos contratos.

Aseguró que en las negociaciones han participado las seis empresas miembros del Consorcio Camisea, que está conformado por Pluspetrol (27.2 por ciento), Hunt Oil (25.2 por ciento), SK Energy (17.6 por ciento), Repsol YPF (diez por ciento), Sonatrach (diez por ciento) y Tecpetrol (diez por ciento).

El viceministro asistió a la inauguración de equipos de tecnología de punta para la refinería Conchán de Petroperú compuesto por el Trae Boiling Point, el sistema de quemado de gas incondensable en hornos F1 y F2, y la planta de tratamiento de aguas servidas.

Fuente: Andina. Viernes 17.07.2009
www.andina.com.pe

 
   
Andean Railways e Inca Rail anuncian que se concretó su acceso a ruta Cusco - Machu Picchu. Fetransa les notificó decisión y horarios asignados se publicarán la próxima semana

 

Andean Railways e Inca Rail anunciaron que Ferrocarril Transandino (Fetransa), concesionario del ferrocarril del sur y sur oriente de Perú, les comunicó oficialmente hoy que ha sido aprobado el acceso de ambas empresas para operar en la vía férrea Cusco – Machu Picchu.

Ello luego de que el directorio de la cadena británica Orient Express Hotels, Trains & Cruises, accionista y operador de Fetransa, aprobó en Londres (Reino Unido) los acuerdos logrados en negociación directa por Andean Railways, Inca Rail y PeruRail, el operador ferroviario vinculado de Fetransa en dicha ruta.

El presidente ejecutivo de Andean Railways, José Daniel Amado, expresó que esta decisión pone fin a las discusiones sobre el acceso de los nuevos operadores.

“Los grandes ganadores serán los turistas nacionales y extranjeros que pronto tendrán nuevas alternativas para trasladarse al Valle Sagrado”, apuntó.

Señaló que días previos recibieron una comunicación del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) con los pasos legales necesarios que los operadores y el concesionario deben seguir para culminar con el procedimiento que, finalmente, permitirá el ingreso de los nuevos operadores.

“Estamos siguiendo al pie de la letra lo indicado por el Ositran y cumpliendo con todos los procedimientos exigidos por el regulador para que nuestro ingreso sea en el menor tiempo posible”, apuntó.

Informó que el siguiente paso es la publicación, en los primeros días de la próxima semana en el diario oficial El Peruano, de los horarios aprobados por Fetransa para cada uno de los operadores.

Inmediatamente después de cumplidos todos estos pasos, el Ositran autorizará la firma del contrato de acceso.

“Firmado este contrato viene la certificación de los equipos por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el ingreso oficial a la vía en calidad de operadores con permiso de operación plena”, apuntó.

Amado dijo confiar en que todo este proceso debe tomar aproximadamente dos meses, por lo que el inicio de operaciones se podría dar a mediados de setiembre.

Por su parte, el director de Inca Rail, Juan Alberto Forsyth, confió en que no habrá ningún trámite pendiente que impida el acceso de los nuevos operadores en los plazos más cortos posibles.

Señaló que la oficialización del acuerdo ha coincidido con el arribo del material rodante adicional que ya se encuentra en el Cusco en calidad de prueba en la vía, listo para el inicio de operaciones.

No obstante, expresó que su única preocupación es que existe un proceso en el Tribunal Constitucional, seguido por el otro accionista de Fetransa, la empresa peruana Peruval, en contra del MTC por la apertura de la competencia en la ruta Cusco – Machu Picchu.

Informó que este caso ya ha sido ganado a nivel de la Corte Superior del Cusco y que los nuevos operadores han recibido el respaldo del Colegio de Abogados del Cusco y de diversas instituciones representativas de esta localidad, quienes les han informado que emitirán en los próximos días una carta abierta al Tribunal Constitucional para que el proceso sea archivado.

“Además de no tener ninguna razón jurídica, el accionista de Peruval no cuenta con el respaldo de PeruRail, ni de Fetransa ni Orient Express, lo que se expresa en todos los documentos ya suscritos con los nuevos operadores”, concluyó Forsyth.

Fuente: Andina. Viernes 17.07.2009.
www.andina.com..pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú