Andean Railways e Inca Rail anunciaron que Ferrocarril Transandino (Fetransa), concesionario del ferrocarril del sur y sur oriente de Perú, les comunicó oficialmente hoy que ha sido aprobado el acceso de ambas empresas para operar en la vía férrea Cusco – Machu Picchu.
Ello luego de que el directorio de la cadena británica Orient Express Hotels, Trains & Cruises, accionista y operador de Fetransa, aprobó en Londres (Reino Unido) los acuerdos logrados en negociación directa por Andean Railways, Inca Rail y PeruRail, el operador ferroviario vinculado de Fetransa en dicha ruta.
El presidente ejecutivo de Andean Railways, José Daniel Amado, expresó que esta decisión pone fin a las discusiones sobre el acceso de los nuevos operadores.
“Los grandes ganadores serán los turistas nacionales y extranjeros que pronto tendrán nuevas alternativas para trasladarse al Valle Sagrado”, apuntó.
Señaló que días previos recibieron una comunicación del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) con los pasos legales necesarios que los operadores y el concesionario deben seguir para culminar con el procedimiento que, finalmente, permitirá el ingreso de los nuevos operadores.
“Estamos siguiendo al pie de la letra lo indicado por el Ositran y cumpliendo con todos los procedimientos exigidos por el regulador para que nuestro ingreso sea en el menor tiempo posible”, apuntó.
Informó que el siguiente paso es la publicación, en los primeros días de la próxima semana en el diario oficial El Peruano, de los horarios aprobados por Fetransa para cada uno de los operadores.
Inmediatamente después de cumplidos todos estos pasos, el Ositran autorizará la firma del contrato de acceso.
“Firmado este contrato viene la certificación de los equipos por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el ingreso oficial a la vía en calidad de operadores con permiso de operación plena”, apuntó.
Amado dijo confiar en que todo este proceso debe tomar aproximadamente dos meses, por lo que el inicio de operaciones se podría dar a mediados de setiembre.
Por su parte, el director de Inca Rail, Juan Alberto Forsyth, confió en que no habrá ningún trámite pendiente que impida el acceso de los nuevos operadores en los plazos más cortos posibles.
Señaló que la oficialización del acuerdo ha coincidido con el arribo del material rodante adicional que ya se encuentra en el Cusco en calidad de prueba en la vía, listo para el inicio de operaciones.
No obstante, expresó que su única preocupación es que existe un proceso en el Tribunal Constitucional, seguido por el otro accionista de Fetransa, la empresa peruana Peruval, en contra del MTC por la apertura de la competencia en la ruta Cusco – Machu Picchu.
Informó que este caso ya ha sido ganado a nivel de la Corte Superior del Cusco y que los nuevos operadores han recibido el respaldo del Colegio de Abogados del Cusco y de diversas instituciones representativas de esta localidad, quienes les han informado que emitirán en los próximos días una carta abierta al Tribunal Constitucional para que el proceso sea archivado.
“Además de no tener ninguna razón jurídica, el accionista de Peruval no cuenta con el respaldo de PeruRail, ni de Fetransa ni Orient Express, lo que se expresa en todos los documentos ya suscritos con los nuevos operadores”, concluyó Forsyth.
Fuente: Andina. Viernes 17.07.2009.
www.andina.com..pe |