En Lima Metropolitana el alza fue 2.9% y el resto urbano en 1.4%. Ayacucho fue la ciudad que registró el mayor incremento porcentual.
El empleo formal en las empresas privadas de 10 y más trabajadores en el Perú Urbano creció 2.4% en abril de este año respecto a similar mes de 2008, según los resultados de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Este resultado muestra una recuperación en la generación de puestos de trabajo, con lo cual se acumuló 82 meses de expansión continua.
Para el caso de Lima Metropolitana el empleo se incrementó en 2.9%, mientras que en las 29 ciudades del resto urbano aumentó en 1.4%.
Ayacucho fue la ciudad que registró el mayor incremento porcentual (31.2%), seguido de Puno - Juliaca (25%), Moquegua (20.6%) y Tacna (12.8%).
Por su parte, las ciudades de Sullana (-23.2%), Puerto Maldonado (-15,5%) y Cerro de Pasco (-13.4%) registraron las mayores caídas del empleo en abril.
Sectores
Asimismo, los sectores que presentaron aumento en su demanda de trabajadores fueron comercio (7.9%), servicios (7.3%); y transporte, almacenamiento y comunicaciones (6.5%).
Mientras que los sectores industria y extractivo registraron disminuciones de 7% y 2.3%, respectivamente.
El MTPE explicó que el incremento del empleo del sector comercio en Lima Metropolitana provino del buen desempeño de las tiendas por departamento, los negocios de alimentos y bebidas al por menor, las grandes ferreteras y las comercializadoras de productos farmacéuticos.
Estos negocios impulsaron la contratación de trabajadores debido al incremento de las ventas, las campañas de promoción de productos, la apertura de establecimientos, la contratación en planilla de personal que laboraba tercerizado y la absorción de empresas.
En el resto urbano, el ingreso de trabajadores provino de las empresas de venta al por mayor de enseres domésticos en las ciudades de Chiclayo, Trujillo y Piura; de expendio al por mayor y menor de materias primas agropecuarias en las ciudades de Trujillo y Chincha; la venta al por menor de artefactos eléctricos en las ciudades de Piura, Chiclayo e Ica; de artículos de ferretería y construcción en Ica, entre otros.
Destacan rubro enseñanza
En el resto urbano, la mayor contratación de trabajadores provino de la subrama de enseñanza y establecimientos financieros. En la primera subrama destacaron las universidades de las ciudades de Puno, Huaraz, Ayacucho, Chiclayo y Tacna, así como los centros escolares de Chincha, Ayacucho y Cusco.
En los establecimientos financieros destacaron los bancos comerciales; las entidades de desarrollo de la pequeña y microempresa (Edpyme); y las cajas rurales y municipales de ahorro y crédito.
Fuente: El Peruano. Lunes 15.06.2009.
www.elperuano.com.pe