Viernes 13 de noviembre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

Afianzan acciones contra fraude aduanero y tributario

 

Como parte de las labores de control y fiscalización a las operaciones de comercio para combatir el fraude aduanero y tributario, la Sunat identificó a un grupo de 36 importadores de confecciones chinas (ropa interior, sostenes y otros) que se presume habrían ingresado a precios subvaluados. Entre las empresas fiscalizadas se encuentran varios grupos familiares que se dedican a la importación y comercialización de confecciones en el Centro de Lima.
Estas empresas habrían importado en 2009 cerca de 504 toneladas de prendas de vestir por un valor FOB aproximado de US$ 2.5 millones, lo cual representa el 75% del total de importaciones de ropa interior china procedentes de la Zona Franca de Iquique.


El trabajo de investigación y cruce de información entre tributos internos y aduaneros no solo permitió descubrir esta defraudación de rentas de aduanas, sino también de IR e IGV.
La modalidad de defraudación sería importar con facturas que representan solo una parte de su valor real, lo cual se confirmará mediante validaciones de información con las autoridades de la Zona Franca de Iquique, que se entregará por el Convenio de Intercambio de Información con otras Aduanas.

 

Fuente: El Peruano. Viernes  13.11.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 

Bancos que restrinjan retiro de 100% de CTS serán multados hasta con S/. 1.27 millones

 

Los bancos que impongan restricciones a los trabajadores que deseen retirar el 100 por ciento de su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) serán sancionados con multas de hasta 360 unidades impositivas tributarias, equivalente a un millón 278 mil nuevos soles, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

El plazo para realizar el pago de la CTS vence el 16 de noviembre y los trabajadores podrán retirar el 100 por ciento del abono realizado por el empleador, en cumplimiento de la Ley 29352 que dispuso la libre disponibilidad de los depósitos efectuados este año (en mayo y noviembre).

Indecopi precisó que se realizan inspecciones en las diferentes entidades bancarias de Lima y provincias, a fin de verificar que se respete la norma y los empleados puedan retirar el dinero que les corresponde.

Además, dicha entidad recordó que la ley garantiza a los trabajadores su pleno derecho a elegir el banco donde quieren que les depositen sus sueldos, y los empleadores deben respetar esta norma.

Aunque el Indecopi no ha recibido ninguna denuncia por parte de trabajadores, atiende de manera permanente cualquier queja relacionada con restricciones injustificadas al derecho de elección, realizadas directamente por los proveedores del servicio bancario contra los consumidores.

La libertad para elegir la adquisición de bienes y servicios en general, de acuerdo con lo que más convenga a las personas, está garantizada por la Ley de Protección al Consumidor.

Fuente: Andina. Viernes  13.11.2009.
www.andina.com.pe

 
   

Sunat ha ejecutado el 50% de su presupuesto y cerraría este año con saldo de S/. 185 millones

 

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) ha ejecutado el 50 por ciento de su presupuesto en lo que va del año y espera cerrar con un saldo de 185 millones de nuevos soles, informó hoy su jefe, Manuel Velarde.

Dijo que el saldo del presupuesto de este año es significativamente menor al registrado en años anteriores, pues en el 2007 ascendió a 400 millones de soles y en el 2008 a 375 millones.

“Este saldo se está reduciendo cada vez más porque la Sunat tiene planes y objetivos concretos. Esperamos devolver este año menos de 185 millones de soles y la tendencia en los próximos años es que siga bajando”, manifestó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República.

Respecto a los gastos de capital e inversiones programadas, indicó que la Sunat tiene programas de inversiones por 500 millones de soles entre los años 2010 y 2012 con el objetivo de mejorar la recaudación de tributos, así como reducir la evasión y el contrabando.

El 57 por ciento de este monto será destinado a promover el cumplimiento tributario y reducir el incumplimiento, para lo cual se requiere mejorar la infraestructura y equipamiento para la facilitación de la tributación y el comercio exterior.

Mientras que un 25 por ciento se destinará a mejorar la infraestructura tecnológica y un 24 por ciento a la construcción, refacción y acondicionamiento de las sedes de la Sunat.

En el 2010 se planean inversiones por 173 millones 304 mil soles, en el 2011 por 235 millones 194 mil y en el 2012 por 161 millones 500 mil.

Entre los proyectos figuran la optimización del control de frontera para combatir el contrabando, así como un sistema integrado de recaudación, determinación y gestión de deuda.

Fuente: Andina. Viernes  13.11.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú