Miércoles 11 de noviembre del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 

MTPE y Adex conforman alianza para reducir informalidad de trabajadores

 

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Manuela García, se reunió con la Asociación de Exportadores (Adex) para establecer una alianza que permita reducir la informalidad en la que se encuentran aproximadamente el 70 por ciento de los trabajadores en Perú, informó hoy el gremio exportador.

Se acordó que los equipos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) capacitarán a las empresas exportadoras, haciendo especial énfasis en los nuevos exportadores y en las microempresas cuya falta de experiencia les podría llevar al incumplimiento involuntario de las normas.

"Ayudaremos a potenciar los esfuerzos del MTPE para formalizar a una mayor cantidad de empresas y, por consiguiente, a sus trabajadores. El principal reto es lograr que el casi 70 por ciento que hoy no tienen un trabajo digno debido a la informalidad mejoren sus condiciones de trabajo”, indicó el presidente de Adex, José Luis Silva.

Resaltó la importancia de la iniciativa de la ministra al poner en marcha el Registro Obligatorio de Trabajadores en Planilla (Plan Reto) mediante el cual se realizan labores de capacitación y concientización de los empleadores y de los trabajadores de la importancia de la formalidad.

"En corto tiempo el MTPE ha logrado registrar a 19,000 trabajadores, lo que representa una señal muy importante para los empresarios y trabajadores. Ahora, gracias a esta alianza buscaremos incrementar esa cifra", dijo.

En el marco de la alianza con el MTPE, Adex pondrá a disposición de ese despacho ministerial todos sus programas educativos y sus medios de difusión para que esta labor tenga un alcance mayor.

Además, ambas instituciones buscarán aprovechar el vínculo que tiene el exportador con sus cadenas productivas, muchas de las cuales son micro y pequeñas empresas (mypes) o productores artesanales, para que se multiplique el efecto educativo de las actividades del MTPE.

 

Fuente: Andina. Miércoles 11.11.2009.
www.andina.com.pe

 
 

BCP: Tipo de cambio se mantendría en alrededor de S/. 2.80 hasta el 2010 por solidez de la economía

 

El tipo de cambio se mantendría en alrededor de 2.80 nuevos soles este año y el próximo debido a la solidez de la economía peruana, y hasta habría una mayor tendencia a la baja, previó hoy el gerente de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), Alonso Segura.

No obstante, se debe tener en cuenta que en el 2010 empieza con fuerza la etapa electoral en el país, por lo que la cotización del dólar también podría tener un comportamiento al alza, precisó.

“En épocas preelectorales el tipo de cambio depende también de si hay nerviosismo en los agentes, pero no creemos que sea significativo”, señaló a la agencia Andina.

Indicó que la gente debería acostumbrarse a tener un tipo de cambio en los niveles actuales pues la fortaleza económica que presenta el país justifica un sol igualmente fuerte.

Sostuvo que la solarización continúa acentuándose en el sistema financiero por una mayor confianza de los peruanos en la moneda local.

“Los agentes del mercado financiero deben tratar de calzar sus flujos, la apuesta de monedas nunca va a ser una apuesta de tratar de generar mayor rentabilidad”, puntualizó.

Si una empresa tiene sus ventas en soles, debería tomar sus deudas en soles; pero si tiene sus ventas en dólares porque es exportadora, debería tener sus deudas en dólares para estar calzado, apuntó.

Lo mismo deben hacer las familias, si tienen sus ingresos en soles no deberían tomar un crédito hipotecario en dólares porque si se dispara el tipo de cambio sería contraproducente, agregó.

De otro lado, proyectó que las tasas de interés que se cobran en el sistema financiero nacional se mantendrán en los siguientes meses pues el Banco Central de Reserva (BCR) no haría ningún cambio a su tasa de interés de referencia que es de 1.25 por ciento.

“Todo indica que el BCR va a mantener su tasa referencial baja por unos buenos meses. Creemos que no habrían incentivos para que suba esta tasa al menos en el primer semestre del 2010, veremos qué pasa en el segundo”, comentó.

Segura participó en la conferencia “Perspectivas de la economía peruana en un mundo en recuperación”, organizada por el Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres.

 

Fuente: Andina. Miércoles 11.11.2009.
www.andina.com.pe

 
   

Sunat rematará mañana bienes embargados a nivel nacional incluyendo 51 inmuebles

 

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que, como parte de las acciones emprendidas para la recuperación de la deuda tributaria, llevará a cabo mañana (jueves) el segundo remate simultáneo de bienes embargados a nivel nacional.

En esta oportunidad se ha previsto el remate de 51 inmuebles, de los cuales 44 se encuentran en la ciudad de Lima.

Además, se efectuarán 28 actos de remate de diversos bienes tales como: marcas registradas, prendas de vestir, máquinas industriales, electrodomésticos, equipos de oficina y cómputo, materiales y acabados de construcción, entre otros.

Los deudores tributarios cuyos bienes serán objeto de remate, pertenecen principalmente al sector inmobiliario y de comercio, y en menor medida a los de servicios, manufactura, enseñanza, actividades de extracción y transporte.

En esta ocasión los bienes a rematar a nivel nacional corresponden a 56 deudores, de éstos 18 son personas naturales y 38 son personas jurídicas.

El valor de tasación de los bienes embargados que serán rematados asciende a 8.3 millones de nuevos soles de contribuyentes de la Intendencia Regional Lima y de las intendencias regionales de Arequipa, Lambayeque, La Libertad, Tacna, Loreto y las oficinas zonales de Huacho (Lima), Juliaca (Puno), San Martín y Ucayali.

Fuente: Andina.Miércoles 11.11.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú