|
|
|
|
|
|
Noticias del Día |
|
|
|
|
|
|
 |
Ministro de Trabajo garantiza pago de aguinaldo de S/. 500 en ministerios y gobiernos regionales |
|
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Villasante, garantizó hoy el pago del anunciado aguinaldo de 500 nuevos soles en julio para el sector público a los trabajadores de los ministerios, Organismos Públicos Descentralizados (OPD) y gobiernos regionales.
Agregó que en estos casos se contará con un presupuesto específico que permita adicionar 300 soles al pago presupuestado para este año de 200 soles y que los gobiernos locales deberán utilizar sus recursos ordinarios.
Por ello, reconoció que podría producirse un inconveniente en el pago del monto mencionado respecto a los empleados de los municipios del país.
“El tema es en los gobiernos locales. Los trabajadores tienen posibilidades de recurrir a mecanismos como los de la información pública para saber si los municipios tienen la posibilidad de contar con ese dinero”, declaró a Radio Capital.
Villasante comentó que los gobiernos regionales reciben asignaciones del Tesoro Público y, en algunos casos, por concepto de canon.
Recordó que el aguinaldo se otorga a los trabajadores contratados o nombrados del Sector Público sujetos al régimen de la Ley de Bases de la Carrera.
Fuente:Andina. Jueves 09.07.2009
www.andina.com.pe
|
|
|
|
|
 |
Villasante: Aguinaldo de 500 soles para servidores públicos se hará efectivo en dos semanas |
|
El aguinaldo de 500 soles por Fiestas Patrias para los trabajadores del Sector Público se hará efectivo dentro del plazo de dos semanas, informó el ministerio de Trabajo, Jorge Villasante, quien remarcó que la medida obedece a un reconocimiento al esfuerzo de los empleados que aportan al desarrollo del país.
Refirió el Gobierno tomó esa decisión porque los empleados del sector público no recibían un incremento en ese aguinaldo por fiestas patrias y teniendo en cuenta que algunos trabajadores del sector privado reciben otra remuneración en dicha época del año.
Indicó en RPP que aproximadamente 900 mil trabajadores públicos en situación activa se verían beneficiados con el referido aguinaldo, y ello representaría un costo de 45 millones de soles.
En otro momento, descartó que esa medida corresponda a una política populista del Poder Ejecutivo.
“El Estado reconoce el esfuerzo que realizan los peruanos para sacar adelante al país y desde hace varias años la gratificación para este sector no había sufrido incremento (…) de tal manera que no se trata de una política populista, sino de un reconocimiento al esfuerzo que realizan los trabajadores del sector público”, señaló.
Fuente: Andina. Jueves 09.07.2009
www.andina.com.pe
|
|
|
|
|
 |
Pasan bienes de Enapu-Paita al MTC para acelerar entrega del puerto |
|
Trabajadores portuarios denuncian movida del Ministerio de Transporte. Aseguran que es un paso más para allanarle el camino a TPE.
Nuevas movidas en el puerto de Paita. A través de una extraña resolución ministerial, emitida el pasado sábado 4 de julio en el diario oficial, se transfieren los bienes muebles e inmuebles del terminal portuario de Paita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Para Jorge del Rosario, secretario general del Frente de Defensa de los intereses de Paita, con tal medida buscan entregar la infraestructura del terminal portuario, a pesar de la demanda judicial pendiente por beneficios laborales que posee Enapu con 38 de los 43 trabajadores que laboran en el puerto de Paita.
“El contrato de concesión con Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) no permite que Enapu entregue el puerto con carga laboral, pero con esta movida sería el Ministerio de Transportes y no Enapu quién entregará el puerto. En el país suceden esa clase de cosas, pero nosotros hemos presentado una medida cautelar”, señaló.
En el marco de la delegación de facultades al Ejecutivo para viabilizar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos se emitieron una serie de decretos legislativos, entre ellos el DL 1031 del 23 de junio del 2008 que promueve la eficiencia de la actividad empresarial del Estado a través de la transferencia de infraestructura, bienes y activos de las empresas del ámbito de Fonafe.
Allanan el camino
Sin embargo, Andrés Luna Vargas, ex senador de la República e integrante del citado Frente de Defensa, cuestionó que en más de un año no se haya formalizado ninguna transferencia sobre Enapu, y menos con el nombre específico del puerto de Paita. “Esta resolución tiene nombre propio y es para facilitarle el camino a TP Euroandinos”, criticó.
El dato
Difieren. Jorge Del Rosario aclaró que ni un solo trabajador de los 43 que laboran en Enapu-Paita pasó a la nómina de TP Euroandinos, pero el ministro Cornejo asegura que ya son 40.
Fuente: La República. Jueves 09.07.2009.
www.larepublica.pe |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.
"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
|
|