Noticias del Día
Martes 09 de junio del 2009
       
 
Ganancia. 30% adicional de rentabilidad en el resto del año BVL puede crecer más
 

Coril prevé que alza estará en función al desempeño de las empresas.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subiría 30% más en lo que resta del año, tras haber acumulado una ganancia de 98.68% en lo que va de 2009, proyectó el analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Arlen Lahura.

Según la BVL, el Índice General de la BVL acumula una rentabilidad de 98.68% y el Índice Selectivo un avance de 98.79%.

Lahura consideró que algunas acciones locales registraron precios muy atractivos en la bolsa limeña en la primera parte del año, por lo que si se registra una racha alcista en la segunda mitad de 2009 ésta será de menor ritmo y en función al desempeño de las empresas locales.

Centura SAB comentó por su parte, que la próxima publicación del desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) en abril y la revisión de las proyecciones macroeconómicas por parte del Banco Central de Reserva (BCR), afectarán las expectativas de los inversionistas de la BVL en junio.

Dijo que los índices de la bolsa local se verán influidos por el desempeño de los precios de los metales en el exterior.

Fuente: El Peruano. Martes 09.06.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 
Precio de sol y Bolsa de Valores de Lima suben en apertura
 
El precio del nuevo sol en el mercado interbancario mostró una apreciación al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 de la mañana, hora local (15:00 GMT), la cotización de venta del dólar se situó en 2.984 soles en el mercado interbancario, nivel inferior al de la víspera de 2.987 soles. 
 
El precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2.99 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.07 soles.  
  
El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión de hoy subiendo 0.97 por ciento al pasar de 14,004 a 14,140 puntos. 
 
El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 0.77 por ciento al pasar de 23,241 a 23,419 puntos. 
 
Los indicadores de las principales bolsas regionales muestran resultados positivos, mientras que los indicadores de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentan indicadores mixtos. 
 
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.27 por ciento, en tanto el indicador tecnológico Nasdaq avanza 0.35 por ciento. El índice Standard & Poor’s retrocede 0.15 por ciento. 

Fuente: Andina. Martes  09.06.2009.
www.andina.com.pe


 
   
Riesgo país de Perú bajó cuatro puntos básicos a 2.37 puntos porcentuales en la víspera
 

Siguiendo la tendencia regional, el riesgo país de Perú bajó cuatro puntos básicos pasando de 2.41 puntos porcentuales el viernes (5 de junio) a 2.37 puntos en la víspera (8 de junio), según el EMBI+ Perú calculado por el banco de inversión JP Morgan.

Cabe señalar que el 12 de junio del 2007 Perú registró un nivel mínimo histórico de riesgo país al cerrar en 95 puntos básicos. 
  
El EMBI+ Perú se mide en función de la diferencia del rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense. 
Así se estima el riesgo político y la posibilidad de que un país pueda incumplir con sus obligaciones de pago a los acreedores internacionales.
 
Es decir, el riesgo país es el índice denominado Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+) que mide el grado de "peligro" que entraña un país para las inversiones extranjeras.
Las principales consecuencias de un alto nivel del riesgo país son una merma de las inversiones extranjeras y un crecimiento económico menor y todo esto puede significar desocupación y bajos salarios para la población.

Para los inversores este índice es una orientación pues implica que el precio por arriesgarse a hacer negocios en determinado país es más o menos alto.

Cuanto mayor es el riesgo menos proyectos de inversión son capaces de obtener una rentabilidad acorde con los fondos colocados y cuanto menor sea este índice el país se hace más atractivo para los inversionistas. 

Fuente: Andina .Martes  09.06.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú