El IV Censo Nacional Económico 2008, que recogió la información de la actividad económica del 2007, registró un total de 943,275 establecimientos que desarrollan alguna actividad económica a nivel nacional, lo cual mostró un aumento de 553,600 establecimientos con relación a lo reportado en el censo anterior que se realizó en el período 1993 – 1994, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El jefe del INEI, Renán Quispe, precisó que los establecimientos registrados en el último censo muestran un incremento de 142.1 por ciento con relación al censo 1993 - 1994, cuando se alcanzó los 389,675 establecimientos.
“Eso implica una tasa de crecimiento promedio anual de 6.5 por ciento, resultado que estaría directamente relacionado con el comportamiento positivo que la economía peruana registró en los últimos años”, refirió.
Agregó que el total de establecimientos registrados por el INEI asciende un millón 224,417 en el área urbana de los 24 departamentos del país y la provincia constitucional del Callao.
Pero el 18.2 por ciento de ese total corresponden a iglesias, embajadas, entidades financieras (53,600 entre los tres), establecimientos desocupados (156,649) y en proceso de construcción (12,293).
Mientras que el 4.8 por ciento (58,600) corresponden a establecimientos de entidades públicas.
También precisó que la encuesta se elaboró en base a la información proporcionada por los 943,275 establecimientos productivos sobre producción, consumo intermedio, valor agregado, ventas, remuneraciones, personal ocupado, activo fijo, existencias, entre otras variables.
Aclaró que dicha información no comprende el sector Agricultura debido a que esta actividad se realiza en áreas rurales y se requiere una encuesta especializada para captar los datos de las variables relacionadas a dicho sector.
“Tampoco comprende las actividades del Estado y los servicios domésticos, así como la actividad de algunos independientes”, añadió Quispe.
Precisó que el departamento de Lima concentró la mayor cantidad de establecimientos que desarrollan alguna actividad con un total de 371,978 establecimientos censados, es decir 39.4 por ciento del total.
Le siguen Arequipa con 61,070 establecimientos (6.5 por ciento), La Libertad con 54,592 (5.8 por ciento), Junín con 48,187 (5.1 por ciento), Piura con 43,250 (4.6 por ciento), Puno con 37,704 (cuatro por ciento), Lambayeque con 34,424 (3.6 por ciento), Cusco con 34,404 (3.6 por ciento) y el Callao con 26,021 (2.8 por ciento).
Los departamentos que concentran la menor cantidad de establecimientos fueron Madre de Dios con 4,995 (0.5 por ciento), Huancavelica con 6,152 (0.7 por ciento), Moquegua con 6,771 (0.7 por ciento) y Tumbes con 7,940 (0.8 por ciento).
Fuente: Andina. Martes 08.09.2009.
www.andina.com.pe