El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Villasante, informó hoy que el 97.75 por ciento de trabajadores a nivel nacional acudió a sus respectivos centros de labores, pese a la convocatoria de algunos gremios y grupos de izquierda que buscaban paralizar el país.
“A nivel nacional, el 97.75 por ciento de trabajadores acudió a laborar, según el reporte de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo y la Oficina de Estadística e Informática, que han monitoreado desde las 06:00 horas el ingreso a los centros de labores.”
En ese sentido, mencionó que el porcentaje de inasistencia ha sido casi el mismo que se registra al margen de que existan paros o protestas.
“La población le ha dicho no al paro y ha demostrado que tiene disposición y voluntad de trabajar, lo cual es loable.”
Por ello, saludó la actitud del pueblo peruano de acudir masivamente a trabajar, a pesar de algunas limitaciones de transporte registradas en ciertos puntos del país.
“Esta actitud evidencia que tienen conciencia cívica, que apuestan por la gobernabilidad, la democracia, y han entendido que Perú no puede parar.”
Recordó que los trabajadores del sector público de Lima y Callao han tenido una tolerancia para llegar a sus centros de labores hasta de dos horas; mientras que en el interior del país, hasta de una hora.
Aseguró que el Gobierno adoptó todas las medidas para que la población tuviera todas las garantías y los medios para poder trasladarse.
Asimismo, Villasante señaló que las plataformas de la convocatoria al paro y la jornada de protesta son eminentemente políticas y prácticamente no incluyen reivindicaciones laborales.
Por otro lado, destacó que la gestión del presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, ha ayudado mucho al avance de la reforma del Estado y a profundizar la descentralización.
“El haber sido un presidente regional (de Lambayeque) exitoso le permitió tender puentes con las regiones y atender necesidades. Ahora es cierto que hay cque ontinuar trabajando, porque la dinámica en la ejecución del gasto público no es la esperada.”
Sin embargo, el ministro reconoció que el Gobierno es consciente de que debe avanzar más en inclusión social, mediante la implementación de programas de educación y salud para las poblaciones más alejadas.
“La economía tiene que seguir manteniendo su orden, el sector exportador se puede recuperar y ello contribuirá a mantener el nivel de empleo, que es fundamental. No puede haber empleo sin crecimiento económico”, comentó.
Fuente:Andina. Miércoles 08.07.2009.
www.andina.com.pe