El analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Arlen Lahura, señaló hoy que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) subiría 30 por ciento más en lo que resta del año, tras haber acumulado una ganancia de 99.9 por ciento en lo que va del 2009.
Hasta el 5 de junio el Indice General de la BVL acumula una ganancia de 99.9 por ciento y el Indice Selectivo un avance de 100.4 por ciento, precisó a la agencia Andina.
Lahura consideró que algunas acciones locales registraron precios muy atractivos en la bolsa limeña en la primera parte del año, por lo que si se registra una racha alcista en la segunda mitad del 2009 ésta será de menor ritmo y en función al desempeño de las empresas locales.
Previó asimismo que en el tercer trimestre, que se aproxima, persistirá la volatilidad pues se generarán noticias positivas y negativas en Estados Unidos.
Por su parte, Centura SAB indicó que la próxima publicación del desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) en abril y la revisión de las proyecciones macroeconómicas por parte del Banco Central de Reserva (BCR), afectarán las expectativas de los inversionistas de la BVL en junio.
Cabe señalar que el PBI en marzo creció 3.05 por ciento, acumulándose un crecimiento de 1.8 por ciento en el primer trimestre del año.
En tanto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó en su Avance Coyuntural de la Actividad Económica que la producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó 2.77 por ciento en abril, mientras que el sector Agropecuario y el subsector Electricidad crecieron 0.70 y 0.32 por ciento, respectivamente.
Centura SAB también indicó que los índices de la bolsa local se verán influidos por el desempeño de los precios de los metales en el exterior.
En este sentido, previó que la evolución de la economía de China llamará la atención de los participantes del mercado, habida cuenta de su repercusión sobre los precios de los metales base.
Añadió que los inversionistas esperan asimismo, con cautela, la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos y en Europa a fin de evaluar si esas cifras son suficientes para justificar el fuerte avance de los mercados de valores.
Además, la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos a fines de mes estará en el centro de la atención pues se observarán los próximos pasos que podría adoptar Estados Unidos en el marco de su política económica, anotó.
Aunque los inversionistas también prestarán atención a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y el mercado espera que mantenga sin cambio su tasa de interés de referencia en uno por ciento.
De otro lado, Centura SAB refirió que los mercados emergentes siguieron mostrando un desempeño positivo en mayo pasado al beneficiarse del aumento de los precios de los commodities.
Precisó que los índices General y Selectivo subieron 34 y 36.1 por ciento en términos de dólares, respectivamente, entre otros motivos, gracias a que Fitch Ratings ratificó el grado de inversión a la deuda soberana de Perú y a que el BCR redujo su tasa de interés de referencia en 100 puntos básicos.
Fuente: Andina. Lunes 08.06.2009.
www.andina.com.pe