Viernes 07 de agosto del 2009  
       
    Noticias del Día  
       
 
Los trabajadores empiezan a elegir sus beneficios
 

Entre ellos, la jubilación adelantada, reubicación o compensación, dice MTPE

Solicitudes. Plazo para optar por cualquiera de los derechos reconocidos vence este 12.

Cientos de ex trabajadores incluidos en la denominada cuarta lista de ceses colectivos comenzaron a presentar sus solicitudes de acogimiento a alguno de los beneficios a que tienen derecho, como son la compensación económica, la jubilación adelantada o la reubicación o su reincorporación.

Dicho trámite es efectuado ante la sede del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), entidad que habilitó, además, cinco ventanillas de atención exclusiva para estas personas, quienes solo podrán realizar este trámite hasta el miércoles 12.

Para agilizar el proceso, el sector Trabajo recomienda a los ex trabajadores traer impreso y debidamente llenado el formato de solicitud –que pueden descargarlo de la página web institucional www.mintra.gob.pe– y dos copias simples de DNI para todos los casos. De no contar con dicho formulario, lo podrán solicitar gratuitamente en la sede del MTPE.

Aquellas personas que han optado por la compensación deben adjuntar a la solicitud el original y dos copias de un documento que acredite el tiempo de servicios al Estado. Puede ser el certificado de trabajo, liquidación de beneficios sociales, resolución de nombramiento, resolución de cese o las boletas de pago.

Mientras que aquellos que eligen el beneficio de la reincorporación o reubicación laboral también deben presentar su hoja de vida actualizada y los respectivos certificados que acreditan su experiencia laboral.

Cada uno de los ex trabajadores que no fueron incluidos en la denominada Cuarta Lista de Ceses Colectivos será notificado en su domicilio sobre esta decisión, aseguró el sector Trabajo.

Fuente: El Peruano. Viernes 07.08.2009.
www.elperuano.com.pe

 
 
Los bancos advierten riesgos del 'código de consumo'
 

Tasas de las tarjetas van de 21% a 81%, y solo una empresa cobra 183%, aclara Asbanc. Rivera lamenta “juego político” y critica que se mezcle servicios básicos con tarjetas de crédito.

Diez días después del anuncio presidencial sobre la creación de un “código de consumo’ que evitará “los sobrecostos de las tarjetas de crédito”, la Asociación de Bancos (Asbanc) salió al frente para advertir los riesgos de emitir una norma que afecte el libre mercado en el sistema financiero.

El presidente del gremio bancario, ”scar Rivera, calificó de peligroso que se caiga en el control de precios en este mercado, y aseguró que ya existen las normas que permiten a los consumidores elegir el producto que mejor se adecua a sus preferencias. “Se publican las tasas de todos los bancos. Si hay alguna institución que tiene el interés más alto, ya se sabe cuál es, pero no por eso vamos a pagar todos”, manifestó a Perú.21.

LA MÁS CARA. Según el tarifario de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el Banco Azteca cobra la tasa más cara, con un 183.56% en promedio, para el caso de las tarjetas de crédito. En un comunicado, Asbanc señaló que, de 19 empresas, 16 ofrecen ese producto. “En 15 de ellas, el interés fluctúa entre 21.99% y 81.88%, y en una llega a 183%”, anotó la asociación.

Rivera dijo que, para no caer en el “juego de los políticos”, esperarán el contenido del “código de consumo’, aunque criticó que se mezcle a los servicios básicos, como la telefonía y el agua, con las tarjetas de crédito. “Hay una comisión liderada por el CAL, de lo más singular que se ha formado, y esperamos que su planteamiento no afecte las reglas del mercado, pues terminaría afectando a los consumidores, a la bancarización y a la actual solidez de la banca peruana”, sostuvo.

Según el decano del Colegio de Abogados, Walter Gutiérrez, el nuevo código eliminará las “cláusulas vejatorias” que imponen los bancos en los créditos, como los cobros por la renovación anual de la tarjeta, por el envío del estado de cuenta al domicilio y por la disposición de efectivo.

Rivera comentó que se está haciendo “demasiado barullo” al afirmar que hay muchos reclamos de los usuarios. “En 2008 se realizaron cerca de 205 millones de transacciones entre tarjetas de crédito y débito, y los reclamos –ante el Indecopi y la Defensoría del Cliente Financiero– ascendieron a 2,335 casos”, señaló el comunicado de Asbanc.

EL GRUPO. El comité liderado por el CAL está integrado por los especialistas Alfredo Bullard, Juan Francisco Rojas, Jorge Avendaño, Jorge Santistevan de Noriega, Alonso Morales, Juan Espinoza y Yuri Vega. El colegio profesional ha asegurado que vienen trabajando desde hace meses en este nuevo código y que estará listo en setiembre.

Fuente: Peru21. Viernes 07.08.2009.
www.peru21.pe

 
   
ITF registró disminución de 24.5% en su recaudación durante julio
 

El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), incluido en el rubro Otros Ingresos, alcanzó en julio una recaudación de 78 millones de nuevos soles, experimentando una disminución de 24.5 por ciento en términos reales, respecto de julio del 2008, reportó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

Explicó que ello refleja básicamente el efecto de la menor tasa vigente en el presente año, pues a partir del primero de enero la tasa vigente del ITF es 0.06 por ciento, ya que la actividad de intermediación financiera se mantiene dinámica.

El importe obtenido en julio corresponde a las operaciones efectuadas entre la segunda quincena de junio y la primera quincena de julio.

En términos acumulados, el ITF recaudado en el período enero julio sumó 564 millones de soles, registrando una disminución real de 15.9 por ciento respecto a similar período del año anterior, resultado explicado, principalmente, por la menor tasa vigente.

Fuente: Andina. Viernes 07.08.2009.
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú