|
|
Jueves 06 de agosto del 2009 |
|
|
|
|
|
|
|
Noticias del Día |
|
|
|
|
|
|
 |
Caída de la recaudación del IR afectará el canon del 2010 |
|
Transferencia a regiones y municipios podría caer a la mitad. El canon de este año es S/. 3 mil millones y son para el desarrollo de las obras en el interior del país.
La fuerte caída en la recaudación fiscal de este año afectará gravemente las transferencias de recursos por concepto de canon hacia los gobiernos regionales y locales en el 2010, advirtieron especialistas.
Según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), los ingresos tributarios del gobierno central en julio tuvieron un descenso de 23.3% respecto a similar mes del 2008.
En el caso del Impuesto a la Renta entre enero y julio la recaudación por Impuesto a la Renta (IR) descendió en 21% respecto a similar periodo del 2008.
Casi la mitad de lo que recauda este impuesto es pagado por las empresas mineras, consideradas como contribuyentes con rentas de tercera categoría. El canon representa el 50% del IR pagado por las mineras.
Caería a la mitad
Gustavo Ávila, especialista de Propuesta Ciudadana, estima que hacia fin del presente año el Impuesto a la Renta pagado por las compañías mineras caería a la mitad, por lo que el canon para el 2010 sería afectado en similar medida.
En este año por canon se entregaron S/. 3 mil millones tanto a los gobiernos regionales como a locales. “El problema es que ya hubo una caída en el canon de este año, pero los gobiernos se financiaron con los saldos del 2008. Para el 2010 ya casi no habrá saldos, pues se está conminando a los gobiernos a gastar casi todos sus recursos”, apuntó.
José Carlos Reyes.
Fuente: La Republica. Jueves 06.08.2009.
www.larepublica.pe
|
|
|
|
|
 |
Por disposición de la SBS, afiliados de las AFP tendrán un centro de orientación |
|
Sistema Privado de Pensiones tendrá la obligación de orientar a futuros pensionistas que estén por afiliarse o cambiarse de fondo de aportación.
Con el objetivo de que los futuros miembros del Sistema Privado de Pensiones (SPP) se informen adecuadamente sobre los costos de afiliación a alguna AFP, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) ha establecido como obligatoria la implementación de un Centro de Orientación al Potencial Pensionista (COP).
Según una resolución publicada ayer en el diario oficial “El Peruano”, el COP deberá brindar información especializada y a tiempo a los usuarios, en especial a quienes estén por tomar la decisión de afiliarse a una AFP o consideren la posibilidad de cambiarse de fondo de aportación.
INFORMACIÓN AL DETALLE
Para que el potencial pensionista sea atendido en un COP debe llevar un certificado que acredite que ha sido entrevistado con anterioridad por un representante de la AFP a la que desea afiliarse.
Según las especificaciones de la SBS, dicho certificado debe incluir información como número de atención, datos personales del consultante, todos los temas y subtemas consultados y fecha (y duración) de la atención.
Finalmente, se establece que, para sacar cita en un COP, el usuario deberá solicitarla por teléfono, y otorgar los datos que han sido consignados en el certificado de atención expedido por la AFP a la que se acercó para pedir información.
Esta norma, que busca principalmente que el afiliado se informe detalladamente antes de inscribirse en una AFP, entrará en vigencia dentro de 30 días.
Fuente: El Comercio. Jueves 06.08.2009.
www.elcomercio.com.pe
|
|
|
|
|
 |
Morosidad bancaria no supone una crisis en el sistema |
|
Afirma gerente general del Banco de la Nación. Pero estima que el PBI crecerá menos que en años anteriores.
Ante el incremento de las morosidades bancarias (1.62% en junio del 2009, según el Avance Coyuntural del INEI), el gerente general del Banco de la Nación (BN), Julio del Castillo, refirió que ello no debe suponer una crisis de la banca.
“No estamos preocupados, pues la solidez de las entidades financieras garantizan sobrellevar estos incrementos coyunturales de la morosidad. Los esfuerzos desarrollados en años anteriores nos han preparado para enfrentar estos cambios en los ciclos económicos”, indicó Del Castillo, tras estimar que la tasa de crecimiento del PBI a fin de año tendrá cifras positivas y será superior al PBI de otros países de la región, “aunque menor al registrado en los años anteriores”.
La clave
Convenio. El BN y Editora Perú firmaron un convenio para que los trabajadores de la entidad estatal accedan a préstamos, créditos y otros productos bancarios.
Fuente: La Republica. Jueves 06.08.2009.
www.larepublica.pe |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.
"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385
Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú
|
|