Noticias del Día
Viernes 05 de junio del 2009
       
 
Proceso de Certificación Profesional Extraordinaria hasta el 07 de julio
 

La Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos de Perú - JDCCPP, en Asamblea General Extraordinaria, acordó ampliar a nivel nacional el proceso de Certificación Profesional Extraordinaria de los Contadores Públicos, hasta el 7 de julio de 2009.

En tal sentido, los profesionales contables con tres años de colegiación o más, podrán solicitar la Certificación de sus competencias en la modalidad de “Portafolio Personal”.

Vencido dicho plazo, los que no se hayan acogido a la Certificación Profesional Extraordinaria se someterán al procedimiento ordinario de Certificación que establece el Reglamento sobre la materia.

Entre los requisitos, se ha establecido los siguientes: solicitud de certificación, ficha de datos generales, constancia de fecha de colegiación y de la condición de hábil y copia de certificado de asistencia al forum o conferencia sobre “Certificación y Recertificación Profesional”, debidamente fedateado por el Director Secretario del respectivo Colegio Profesional.

Asimismo, Declaración Jurada de no tener impedimento legal ni administrativo para el ejercicio de la profesión de Contador Público Colegiado y Comprobante de pago del derecho de Certificación Extraordinaria por S/. 200.00.

La Certificación Profesional de los CPC’s, bajo esta modalidad, tendrá una vigencia de cuatro años. Cumplido este período, los colegiados deberán proceder a su "Recertificación" de acuerdo a las disposiciones del Reglamento pertinente.

  • Requisitos, ingresar Aquí
  • Próximo Forum sobre Certificación, martes 09 de junio (asistencia requisito obligatorio), ingrese Aquí
  • Formatos de Certificación, ingresar Aquí
  • (nuevo) Reglamento de Certificación y Recertificación Profesional del Contador Público Colegiado, descargue Aquí.

Fuente: www.ccpaqp.org.pe

 
 
Sunat da facilidades
 

Sistema será optativo y regirá para período que vence este mes. Obligados al RUS usarán medio alternativo al sistema de pago fácil.

Para facilitar la declaración y el pago de tributos, la Sunat simplificó la declaración mensual del Impuesto General a las Ventas, Impuesto de Promoción Municipal e Impuesto a la Renta de tercera categoría, a través de la RS N° 120-2009/Sunat.

Este nuevo sistema de declaración y pago mediante formularios virtuales será optativo y rige desde mayo y vence este mes, precisó el gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima, Víctor Zavala Lozano. La administración tributaria, de esta forma, aprobó el Formulario Virtual Nº 621 Simplificado IGV-Renta Mensual, y el Formulario Virtual Nº 1611 de la Declaración Jurada Pago Mensual-Nuevo Régimen Único Simplificado, que desde esta mañana están disponibles en el portal de Sunat virtual: www.sunat.gob.pe

El primero está dirigido al pago del IGV e IPM; pago a cuenta del IR de tercera categoría, régimen general y especial.

Cada uno de estos conceptos constituye una declaración independiente, explicó el experto. Pueden usar este formulario los contribuyentes obligados a utilizar el PDT IGV- Renta Mensual; o los Formularios 118 (RER) o 119 (Régimen General), siempre que no estén afectos al Impuesto a la Venta del Arroz Pilado; no sean beneficiarios de reintegro tributario, y no requieran consignar en las casillas información dispuesta en la norma.

Fuente: El Peruano. Viernes 05.06.2009.
wwww.elperuano.com.pe

 
   
BCR afirma que no tiene piso para seguir bajando tasa de referencia y podría bajar aún más
 

El Banco Central de Reserva (BCR) no tiene ningún piso para seguir bajando la tasa de interés de referencia y ésta podría bajar más en los próximos meses en el marco de la política monetaria agresiva que viene aplicando el ente emisor, afirmó hoy su gerente central de Estudios Económicos, Adrián Armas.

“No existe ningún piso para seguir bajando la tasa de interés de referencia, históricamente la tasa más baja ha sido de 2.5 por ciento, y si fuera necesario podría bajar aún más”, afirmó.

En la víspera, el BCR  redujo  la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 100 puntos básicos, de cuatro a tres por ciento, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de Junio, aplicando una reducción de un punto porcentual por tercera vez consecutiva.

Con esta rebaja también se acumulan cinco meses consecutivos de reducción de la tasa de referencia y una disminución de 350 puntos básicos en dicho período.

“Hay un sesgo claro hacia reducir la tasa de referencia y la magnitud de dicha reducción va a depender de cómo venga justamente la nueva información, es decir, cómo va la inflación y sus determinantes que son la actividad económica, inflación importada y la expectativa de inflación”, apuntó.

Asimismo, indicó que siguiendo esta política, el sistema financiero continuará reduciendo las diferentes tasas de interés en los próximos meses.

“Empíricamente, la relación entre la tasa de interés de referencia del BCR y el resto  de tasas de interés se ha fortalecido”, indicó Armas.

Puntualizó que los mercados financieros se han ido anticipando a estas nuevas reducciones de la tasa de interés de referencia y los créditos comerciales han ido bajando, así como los hipotecarios, y posiblemente estos ajustes continúen en el corto plazo.

Señaló que los rezagos en las tasas de interés del sistema financiero, que se estiman son acumulativos, van de tres a dos meses según el tipo de operación crediticia, pero se observa que se están reduciendo.

Fuente: Andina. Viernes 05.06.2009
www.andina.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú