El Poder Ejecutivo planteó prorrogar por tres años, es decir hasta el 2012, el beneficio de la devolución de los impuestos General a las Ventas (IGV) y de Promoción Municipal (IPM) a las actividades de exploración en el sector minería e hidrocarburos, a fin de incentivar las inversiones de gran magnitud en el país y el consiguiente incremento de reservas.
Cabe señalar que las leyes N° 27623 y 27624, que disponen la devolución del IGV y del IPM a las empresas mineras y de hidrocarburos durante la fase de exploración, respectivamente, vence el 31 de diciembre de este año.
Sin embargo, el Poder Ejecutivo ha considerado que ante la carencia de recursos financieros a nivel internacional, es necesario prorrogar estos beneficios a fin de que las empresas dispongan de recursos oportunos que procederán de la devolución de estos impuestos.
Ello les permitirá reducir el costo de las exploraciones, que de ser exitosas y encontrarse mineral o hidrocarburos, permitirá generar mayores ingresos al Estado y a los gobiernos locales y regionales a través del pago de regalías y canon.
Según estadísticas del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en el caso del sector minero, durante los tres últimos años de vigencia de la norma, se han realizado inversiones en exploración hasta por un monto de 136 millones 419,280 dólares.
Las empresas mineras han venido solicitando periódicamente la devolución del IGV e IPM de acuerdo a las inversiones realizadas y es así que durante los últimos tres años se ha aprobado una devolución de ambos impuestos por un total de 18 millones 845,359 nuevos soles.
En el caso del sector hidrocarburos, las inversiones en exploración ascendieron el año pasado a 1,128 millones de dólares y hasta abril de este año se han registrado por 144 millones.
Si no se desarrolla la exploración en hidrocarburos no se podrá aumentar las reservas de gas y petróleo que permitan satisfacer la demanda creciente del país y reducir las importaciones de estos recursos para equilibrar la balanza comercial.
Según el proyecto, las exploraciones generan mejores ingresos económicos por la prestación de la mano de obra local, generación de servicios locales (construcción, alojamiento, restaurantes), mayor capacidad adquisitiva de la población, entre otros beneficios.
En consecuencia, la devolución del IGV representa un factor determinante en la toma de decisiones para explorar en Perú ya que representa un importante incentivo que contribuye a reducir el alto costo de las exploraciones en el país a estándares internacionales.
Fuente: Andina. Viernes 04.09.2009.
www.andina.com.pe