Noticias del Día
Jueves 04 de junio del 2009
       
 
Nueva línea gratuita de consultas laborales a disposición de los trabajadores por el MTPE
 

A partir de este lunes 25 de mayo, el ministerio de Trabajo y Promoción (MTPE) pondrá a disposición de todos los trabajadores la línea gratuita 0-800-1-6872 donde podrán absolver sus consultas laborales.
Las llamadas pueden realizarse desde teléfonos públicos, fijos o celulares de todo el país, en el horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. hasta las 12:00 a.m., y de 2:00 p.m. hasta las 5:15 p.m.
Las consultas de los empresarios y empleadores seguirán atendiéndose en el 315-7100 y derivándose a los anexos del PRODLAB. Mientras que los trabajadores usarán la línea gratuita 0-800-1-6872, Oficina de comunicación social y relaciones públicas del MTPE.

Fuente: www.mintra.gob.pe/indice.php

 
 
CCL estima que inversión privada crecerá 4.3% en el presente año
 

La inversión privada en Perú aumentaría 4.3 por ciento en el presente año, con un aporte de 0.9 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), basado en una proyección de tres por ciento, estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Recordó que la inversión privada aportó cinco puntos porcentuales al crecimiento del PBI durante el 2008 (9.84 por ciento).

Explicó que esta menor contribución se debe al decrecimiento de la economía peruana en el cuarto trimestre del 2008 (6.7 por ciento) y en los primeros meses de este año (1.8 por ciento).

Afirmó que esta situación afectó las expectativas empresariales y ha tenido relación con la fuerte desaceleración de la inversión en ambos períodos (23.3 y 6.6 por ciento, respectivamente).
 
Indicó que ese menor ritmo de crecimiento también se refleja en el deterioro de la balanza comercial por la reducción de las exportaciones mineras y la menor producción de la industria textil y de confecciones.

Asimismo, por las menores compras de bienes de capital, insumos y materias primas provenientes del resto del mundo por parte de las empresas.
 
Según un análisis de la CCL, la crisis económica internacional ha impactado en los proyectos inmobiliarios dirigidos a los segmentos socioeconómicos de altos ingresos.

También los agropecuarios, por la menor demanda de productos gastronómicos especializados de alta calidad o gourmet; y en la minería, principalmente las pequeñas mineras por sus altos costos de producción y la caída de las cotizaciones internacionales.
 
La CCL estimó que más del 60 por ciento de compromisos de inversión minera para el período 2009 - 2012 se encontrarían paralizados por la crisis mundial.

Comentó que en esta coyuntura también se ha presentado una conducta cautelosa y más restrictiva de los bancos nacionales para otorgar préstamos a los segmentos comerciales, afectando principalmente las operaciones de comercio exterior.

Finalmente, detalló que en el primer trimestre del 2009 los créditos al sector comercial y microempresarial cayeron en 4.6 y 99.9 por ciento, respectivamente.

Fuente: Andina. Jueves 04.06.2009.      
www.andina.com.pe

 
   
Sunat refuerza cobranza coactiva.
 

Acciones para compensar menor recaudación como resultado de la crisis internacional. Entidad alista diversas estrategias para recuperar deudas al fisco. Potenciarán además con modernos equipos lucha al contrabando.

La administración tributaria reforzará este año sus procedimientos de cobranza coactiva a fin de compensar la menor recaudación de impuestos que se espera para el 2009 debido a los efectos de la crisis internacional en la economía peruana.

Así lo aseguró el titular del ente recaudador, Manuel Velarde quien agregó que para ello se conformará un equipo especializado para la fiscalización de los contribuyentes involucrados en cada sector productivo, como construcción, servicios y finanzas, entre otros. Además, se creará un departamento especial para acelerar los reclamos ante su entidad.

La Sunat justifica la medida al reconocer que no todos los contribuyentes son iguales, sino que tienen sus particularidades. "Nosotros queremos aplicar las normas tributarias de la mejor manera posible, no es nuestra intención aplicar una norma como si fuese una sábana y que le calce a todos", dijo en el foro "Sistema tributario en el Perú", organizado por la Sociedad de Comercio Exterior.

Velarde informó además que su entidad decidió movilizar su personal de provincias hacia Lima para que refuercen la cobranza de impuestos en la capital, al concentrar la mayor cantidad de contribuyentes.
Adelantó igualmente que se elabora un plan piloto para la ejecución de la denominada cobranza coactiva vía aliados, para recuperar las deudas.

Igualmente, está la cobranza coactiva en carreteras, donde sus unidades móviles podrán detectar o cobrar coactivamente impuestos.

Importación de vehículos
La Sunat aprobó la Circular relativa a requisitos mínimos de calidad para la importación de vehículos automotores de transporte terrestre.

La norma precisa los requisitos mínimos de calidad para la importación de vehículos automotores del transporte terrestre usado de carga y pasajeros, como los criterios de antigüedad máxima permitida.

Igualmente, el kilometraje máximo permitido al momento de su nacionalización; no haber sufrido siniestro; sobre el timón a la izquierda; y, emisiones contaminantes no superen los límites máximos permisibles.

Lucha al contrabando
La Sunat concretará en el más breve plazo la adquisición de modernos equipos con tecnología de primer nivel para luchar contra el contrabando.

Se trata de escáneres y backscatters, que se implementarán en puertos y aeropuertos para el seguimiento eficaz de la mercancía que ingresa a Perú.

Estos equipos permitirán no sólo la revisión de contenedores sino también de vehículos, y además se utilizarán en la inspección no intrusiva de cajas, bultos y equipajes que acompañen o no a un pasajero.

Potenciará además los Centros Binacionales de Atención en Frontera
en la zona norte y sur del país, y se fusionarán las labores de aduanas con tributos internos en los puestos intermedios de Sunat a nivel nacional.

Aduanas trabaja diversos proyectos para adecuarse a los ompromisos aduaneros asumidos por el Perú en los TLC suscritos o en negociación. Entre ellos, el Nuevo Modelo de Despacho Aduanero y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que facilitarán el comercio exterior".

Fuente: Diario El Peruano. Jueves 04.06.2009.  
www.elperuano.com.pe

 
 
     
       
Distribución gratuita exclusiva del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa para los Miembros de la Orden.

"50 AÑOS DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN", LEY Nº 13253 DEL 11-09-1959; Ley Nº 28951.

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE AREQUIPA
Sánchez Trujillo 201 Urb. La Perla Cercado, teléfonos: 215015, 285530, fax: 231385

Email: ccpaqp@ccpaqp.org.pe, Web site: http://www.ccpaqp.org.pe
Arequipa - Perú