La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) propuso al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que su proyecto de bancarización de los sueldos no tenga ningún costo para los trabajadores, señaló hoy el jefe de la SBS, Felipe Tam.
“Hemos estado coordinando con el MTPE porque nos pidieron asesoramiento sobre el proyecto de bancarización de sueldos, y hemos sugerido que esta cuenta no tenga ningún cargo para el trabajador”, manifestó.
Refirió que este proyecto tiene por objetivo que los sueldos se puedan abonar en la institución que elija el propio trabajador, y ello permitiría fomentar una mayor competencia en el sector bancario y financiero.
“Esto va a aumentar la bancarización porque si hay algo cierto es que todavía hay un buen número de trabajadores que recibe sus sueldos en sobrecitos o les pagan en cheques y es una pérdida de tiempo”, comentó.
Tam se presentó hoy ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República donde expuso sobre los cobros indebidos en el sistema financiero.
Cabe señalar que recientemente los principales gremios empresariales y centrales sindicales presentaron al MTPE sus aportes al proyecto de bancarización de sueldos.
La norma propuesta busca establecer diversas medidas de protección a las remuneraciones, incluyendo la obligación que tendrían las empresas con más de diez trabajadores de pagar sueldos y salarios exclusivamente a través de los bancos que elijan los trabajadores.
La iniciativa prevé límites para el pago de remuneraciones en especie, nuevas reglas para el pago de remuneraciones a destajo, prohibiciones de pagar sueldos a través de títulos valores, disposiciones sobre la intangibilidad del salario y beneficios laborales, y drásticas sanciones en caso de incumplimiento, entre otros.
El objeto es que la remuneración ingrese a la entidad bancaria, obteniéndose una constancia de cuánto le han pagado al trabajador.
Fuente: Andina. Martes 01.09.2009.
www.andina.com.pe